Mary Nelly Mora Escamilla

Un planeta de apenas 5 millones de años, probablemente un gigante gaseoso de tamaño similar a Júpiter, ha sido descubierto de forma inesperada alrededor del Sol.El hallazgo, publicado en Astrophysical Journal Letters, se realizó utilizando uno de los observatorios más avanzados del mundo: el Very Large Telescope del Observatorio Europeo Austral (VLT de ESO), en el desierto de Atacama, Chile. El nuevo planeta ha sido bautizado como WISPIT 2b.El Dr.

El avance de la inteligencia artificial está transformando de manera silenciosa, pero constante, múltiples sectores profesionales, obligando a quienes ejercen, a reinventarse y adaptarse a nuevas dinámicas laborales. Cada vez son más las voces que advierten que quedarse en la zona de confort puede resultar riesgoso, pues la automatización amenaza con desplazar tareas que hasta hace poco se consideraban exclusivas de los humanos.

El mundo se calentará más de lo previsto debido a la recuperación de la capa de ozono, que protege la Tierra de los dañinos rayos solares, pero también retiene el calor por su efecto invernadero.Si bien la prohibición de gases que destruyen la capa de ozono, como los CFC, ha contribuido a la recuperación de la capa de ozono, al combinarse con el aumento de la contaminación atmosférica, el impacto del ozono podría calentar el planeta un 40 % más de lo previsto inicialmente.Un nuevo estudio dirigido por la Universidad de Reading reveló que, entre 2015 y 2050, se espera que el ozono cause 0,27

Si para este domingo, 24 de agosto, no tiene planes fuera de casa, no está de más programarse para ver y disfrutar de las nuevas actualizaciones que trae la plataforma de streaming Netflix, a su catálogo.Estas películas y series puede aprovecharlas no solo durante un fin de semana, sino también en una tarde de descanso.Series para no perderse este domingoRehén Este thriller político promete mantener al espectador al borde de su asiento.

La ciberseguridad se ha consolidado como una prioridad en un mundo cada vez más interconectado. Los datos personales, que van desde contraseñas hasta detalles bancarios, son ahora un blanco constante para los ciberdelincuentes, quienes se valen de las últimas innovaciones tecnológicas para llevar a cabo fraudes y estafas.La amenaza de la ciberdelincuencia no muestra signos de disminuir, y cada vez es más común descubrir las tácticas empleadas por los hackers para infiltrarse en sistemas, robar información confidencial y acceder a cuentas bancarias.

WhatsApp se ha consolidado como una de las plataformas más populares a nivel global, especialmente en el ámbito de la mensajería instantánea. Su impacto es tal que cuando la aplicación sufre fallos y se detiene temporalmente, genera una gran agitación entre sus usuarios, dado que prácticamente todos dependen de ella para comunicarse.Aunque no es una aplicación nueva, WhatsApp ha evolucionado constantemente, añadiendo nuevas funciones que van más allá de los simples mensajes de texto.