Mary Nelly Mora Escamilla

El sueño de ganarse el premio mayor de un juego de azar, como el Baloto o la lotería de Boyacá, sigue siendo un anhelo que mueve a millones. Muchos participan con la esperanza de que sus “números de la suerte” sean la llave para cambiar sus vidas y alcanzar la tan anhelada libertad financiera. Sin embargo, la complejidad de acertar en una combinación ganadora hace que este objetivo sea más un golpe de suerte que un plan estratégico.

El mundo laboral está en constante evolución, impulsado por el avance tecnológico, los cambios en los estilos de vida y las nuevas demandas sociales. A medida que quienes desempeñan un empleo formal se adaptan a estos cambios, las profesiones del futuro prometen no solo transformaciones en términos de salarios y estabilidad, sino una mejora significativa en la calidad de vida.Con un enfoque en el equilibrio entre la vida personal y profesional, la flexibilidad y el impacto positivo en la sociedad, algunas profesiones se perfilan como las más atractivas para el futuro.

Durante la infancia, las personas suelen adquirir hábitos y costumbres que pueden ser pieza clave en el futuro. Este fue el caso de Bill Gates, cofundador de Microsoft, conocido por su visión futurista y su impacto en la industria tecnológica, quien reveló tener una característica que lo distingue desde pequeño y que lo llevó a conseguir la riqueza y el dinero.Se trata de la lectura. Desde joven, Gates mostró una fascinación por los libros y el conocimiento, ‘devorando’ textos y, al mismo tiempo, tenía una curiosidad por entender cómo funcionaban las cosas.

Obtener la ciudadanía estadounidense es un proceso complicado que involucra varios pasos, desde la solicitud inicial hasta la entrevista y el examen de naturalización. Sin embargo, algunos estados ofrecen condiciones más favorables para los inmigrantes que buscan convertirse en ciudadanos estadounidenses.Estos estados se distinguen por su infraestructura de apoyo, su diversidad cultural y los recursos disponibles para quienes desean naturalizarse.

WhatsApp, reconocida como una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas a nivel mundial gracias a su versatilidad, permite a las personas intercambiar mensajes de texto, notas de voz, fotos, videos y otros contenidos de manera instantánea.Sin embargo, esta popularidad también la ha convertido en un foco atractivo para ciberdelincuentes, quienes han ideado múltiples estrategias para engañar a los usuarios.

En un mundo donde las personas buscan constantemente formas de conocerse mejor a sí mismas, una nueva teoría ha comenzado a ganar popularidad: el mes de nacimiento puede revelar qué raza de perro sería. Aunque este concepto puede sonar curioso y hasta divertido, ¿es posible que exista alguna correlación entre este dato personal y el tipo de perro con el que más se identifica?Recientemente, un curioso experimento basado en IA propone asociar el mes de nacimiento de una persona con una raza de perro que, según las características atribuidas a ambos, podría ser su equivalente canino.

El uso de plataformas de alquiler de viviendas, como Airbnb y Booking, ha crecido enormemente en los últimos años. Sin embargo, con el aumento de esta modalidad de hospedaje, también han surgido preocupaciones sobre la privacidad de los inquilinos.Entre las amenazas más inquietantes se encuentran las cámaras ocultas, que pueden ser instaladas en diferentes rincones de la vivienda sin el consentimiento de los huéspedes.

Las contraseñas son la primera línea de defensa para proteger la información personal y profesional. Sin embargo, los hackers, equipados con herramientas avanzadas y estrategias innovadoras, pueden descifrar contraseñas en un tiempo alarmantemente corto. Comprender el tiempo que les toma realizar esta tarea puede ayudar a los usuarios a adoptar medidas para reforzar su seguridad en internet.

Las interacciones humanas son complejas y están llenas de matices que pueden variar según el contexto, la relación y el entorno social. Sin embargo, existen ciertas frases que suelen ser un denominador común entre las personas consideradas desagradecidas.La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta poderosa para analizar patrones en el comportamiento. En ese contexto, SEMANA consultó con ChatGPT sobres las cinco frases más repetidas por aquellos que parecen carecer de gratitud.