Mary Nelly Mora Escamilla

Un caso judicial llama la atención de las autoridades y de la ciudadanía en Bello, Antioquia. Ricardo Emiro Montoya Ramírez recibió una condena de 16 años y cuatro meses de prisión tras aceptar su responsabilidad en el asesinato de un adulto mayor.De acuerdo con un comunicado de la Fiscalía General de la Nación, el asesino justificó su actuar al creer que la víctima le había realizado actos de brujería, lo que, según él, habría afectado su negocio.

La inseguridad en la capital continúa en aumento, y un nuevo video viral en redes sociales evidencia la preocupante situación. En esta ocasión, el hecho ocurrió en la localidad de Ciudad Bolívar, específicamente en el barrio Lucero, una zona donde los robos en el transporte público han ido en ascenso. Las imágenes captadas muestran cómo dos delincuentes abordan un bus del SITP, pero solo uno de ellos atraviesa la máquina registradora con la intención de cometer el asalto.En la grabación se observa a una pasajera que, al notar algo sospechoso, decide esconder su celular en el pecho.

Las autoridades colombianas lograron la captura de un presunto enlace del narcotráfico señalado de garantizar la salida de cargamentos de cocaína a través del golfo de Urabá con destino a Estados Unidos.La operación, llevada a cabo por funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y la Fiscalía General de la Nación, representa un golpe significativo contra las redes criminales que operan en la región.“En atención a una solicitud de extradición elevada por Estados Unidos, funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), con apoyo de unidades del Gaula Militar, capturaron en M

Hoy en día, con los avances tecnológicos, disponer de una conexión a internet eficiente es esencial para realizar múltiples actividades diarias. Desde reuniones virtuales hasta el consumo de contenido en plataformas digitales, la velocidad del wifi juega un papel crucial en la experiencia del usuario. No obstante, diversos factores pueden debilitar la señal y generar interrupciones constantes.

El servicio de correo electrónico proporcionado por la empresa estadounidense Google, Gmail, continúa evolucionando con herramientas que optimizan el envío de mensajes y su integración con servicios como Google Drive y Google Docs. Sin embargo, las últimas actualizaciones van un paso más allá y podrían generar un impacto mayor al esperado.Una de las funciones más solicitadas por los usuarios finalmente se ha hecho realidad. Se trata de la opción de gestionar y cancelar facturas directamente desde la plataforma.