Mary Nelly Mora Escamilla

A través de redes sociales, usuarios del servicio de música en streaming Spotify han reportado, en los últimos minutos, tener inconvenientes con este servicio. Después, se conoció que la plataforma tuvo una caída masiva que afectó a personas de varias zonas en el mundo, quienes no han podido acceder a la plataforma y a sus listas de reproducción.La interrupción impacta tanto a quienes usan la versión gratuita como a los suscriptores del servicio, dejando a muchos sin poder terminar de escuchar sus canciones o pódcast.

En tiempos donde la seguridad del hogar se convierte en una prioridad, muchas personas se preguntan cuál es el mejor lugar para resguardar objetos de valor y minimizar el riesgo de robos. A partir de un análisis basado en inteligencia artificial, identificaron los sitios dentro de la casa que ofrecen mayor protección, siempre complementando con medidas adicionales como sistemas de alarma o vigilancia. La inteligencia artificial coincide en una recomendación crucial: los ladrones suelen buscar primero en los lugares más predecibles.

Instagram comenzó a probar una nueva función que permite publicar Reels bloqueados mediante un código secreto y una pista, de manera que los usuarios solo podrán ver el contenido de la publicación si tienen acceso o descubren cuál es el código.La plataforma propiedad de Meta continúa trabajando en novedades para mejorar la experiencia de los usuarios en la red social, en este caso, con la idea de aportar nuevos formatos que aumenten la interacción entre usuarios y creadores de contenido.En este sentido, Instagram está probando una nueva opción con la que los usuarios podrán publicar ‘Reels’

En el universo de las creencias espirituales, los arcángeles han sido considerados durante siglos como poderosos mensajeros de luz y protección. No es de extrañar que muchos aficionados a la numerología y a las prácticas esotéricas recurran a ellos en busca de orientación, sobre todo cuando se trata de atraer la buena fortuna. Abril, un mes que simboliza renovación y nuevos comienzos, se perfila como un período ideal para quienes esperan un golpe de suerte en la lotería.

Existe un detalle que, aunque a simple vista parece no tener importancia, podría representar un grave problema para los dispositivos móviles. Se trata de dejar el teléfono con la luz de la pantalla encendida. Quizá la persona lo considere como una acción trivial, pero lo cierto es que puede esconder ciertos peligros para el dispositivo.Muchos usuarios suelen desconocer que todos los teléfonos inteligentes incluyen una configuración predeterminada que apaga la pantalla automáticamente tras un breve periodo de inactividad, normalmente entre 30 segundos y dos minutos.

Los usuarios de dispositivos Android han adoptado una serie de acciones específicas para aceptar o rechazar llamadas en sus dispositivos. Sin embargo, esto podría cambiar pronto, ya que Google está experimentando con una nueva forma de interacción en la última beta de la aplicación ‘Teléfono’.La compañía está probando introducir gestos de deslizamiento hacia la izquierda y la derecha para gestionar las llamadas entrantes, lo que podría convertirse en el estándar cuando la actualización llegue a la versión estable, impactando a millones de usuarios en todo el mundo.