Mary Nelly Mora Escamilla

El teclado de computador es un dispositivo de entrada fundamental que facilita la interacción del usuario con el sistema informático. Su función principal consiste en introducir datos y ejecutar comandos a través de la pulsación de teclas, las cuales representan letras, números, símbolos y diversas funciones.Sin embargo, existen algunas características en las teclas que pueden llamar la atención de las personas.

Con los avances de la inteligencia artificial generativa, los delincuentes informáticos han encontrado una forma sofisticada y convincente de engañar a sus víctimas: usar voces clonadas, imágenes falsas y videos manipulados de celebridades para estafar a las personas, ganando su confianza y llegando al punto de vaciar cuentas bancarias.Esta técnica, conocida como deepfake, ha ganado terreno en plataformas como TikTok, Facebook, Instagram y YouTube, donde los videos falsos pueden viralizarse en minutos y generar ingresos ilícitos para sus creadores.

Hoy en día, el acceso a internet se ha convertido en una herramienta esencial para llevar a cabo múltiples tareas del día a día, que van desde transacciones financieras y compras virtuales hasta la consulta de servicios médicos, el disfrute de plataformas de entretenimiento o la realización de trámites gubernamentales. En ese contexto, la conexión wifi adquiere un papel protagónico al facilitar el enlace constante en hogares, espacios laborales y zonas comunes.

Elon Musk no se ha conformado únicamente con revolucionar la industria automotriz y aeroespacial, sino que también está decidido a convertir en realidad uno de los mayores desafíos de la humanidad: convertir a Marte en ‘segundo hogar’ donde la humanidad pueda vivir. Para el empresario, habitar el Planeta Rojo no es un capricho futurista ni una simple muestra de poder tecnológico, sino una medida preventiva ante posibles amenazas existenciales.

Con la facilidad que ofrece WhatsApp, muchos usuarios optan por enviar mensajes copiados de internet o reenviados sin modificar. Sin embargo, estas frases genéricas como “Feliz día a todas las mamás del mundo” o “Gracias por darme la vida” pueden parecer frías y poco sentidas. En lugar de transmitir afecto, este tipo de expresiones pueden parecer un simple trámite o, peor aún, una falta de interés. Evitar frases que parezcan escritas en automático o que podrían aplicarse a cualquier madre. Este tipo de mensajes, en vez de fortalecer los vínculos, pueden dejar una sensación de distancia.

Los métodos utilizados por los delincuentes para acceder a datos personales y financieros evolucionan con rapidez, aprovechando cada nuevo avance tecnológico. A medida que crecen las transacciones digitales, también lo hacen los riesgos asociados, lo que ha llevado a que la ciberseguridad se convierta en una prioridad tanto para usuarios como para entidades bancarias. Los atacantes están siempre buscando brechas, desde simples descuidos hasta fallos en sistemas, para apropiarse de información sensible y cometer fraudes.

La tarde del sábado 10 de mayo de 2025, en vísperas del Día de la Madre, quedó marcada por un acto de violencia extrema que sacudió un reconocido centro comercial en el sur de Cali, Valle del Cauca, dejando como saldo a una mujer gravemente herida. Se trató de una agresión directa con un machete, presuntamente ejecutada por la expareja de la víctima. Las primeras versiones indican que el hecho se produjo a plena luz del día y ante la mirada atónita de varias personas que se encontraban en el lugar.