Mary Nelly Mora Escamilla

La suplantación de identidad mediante deepfakes en llamadas y videos; los mensajes phishing personalizados con Inteligencia Artificial (IA) y los anuncios clonados, son algunas de las principales ciberamenazas emergentes a las que se enfrentarán los usuarios y empresas durante este 2025.En los entornos digitales cada vez más sofisticados en los que operan diariamente empresas y usuarios, los ciberataques son una de las mayores amenazas tanto a nivel laboral como particular, ya que están ocasionando cifras de pérdidas “alarmantes” a nivel global y en España.Según apuntó la compañía de cibers

El fenómeno del spam telefónico se ha convertido en una de las principales amenazas a la privacidad de los usuarios, ya que invade su espacio personal y compromete la seguridad de su información confidencial. Estas llamadas molestas y no deseadas suelen originarse desde números que son identificados como sospechosos por los operadores de telefonía móvil.La mayoría de las veces, las personas que reciben estas comunicaciones no han solicitado ni autorizado el contacto, lo que aumenta la frustración y desconfianza en los servicios telefónicos.

La falta de gravedad en el espacio provoca cambios significativos en los ojos y la visión de los astronautas después de seis a doce meses a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS).En un estudio publicado en el IEEE Open Journal of Engineering in Medicine and Biology, el oftalmólogo de la Universidad de Montreal Santiago Costantino, descubrió que al menos el 70 % de los astronautas de la ISS han sido afectados por el síndrome neuroocular asociado a los vuelos espaciales, o SANS.

Los electrodomésticos desempeñan un papel fundamental en la rutina diaria de las personas, ya que ayuda a simplificar las labores del hogar, mientras elevan el bienestar general. Desde la preparación de alimentos hasta la higiene del hogar, así como el confort y el entretenimiento, estos aparatos se han transformado en compañeros indispensables para los hogares de hoy en día.Sin embargo, muchos desconocen que algunos equipos antiguos pueden ser responsables de un considerable incremento en la factura de electricidad.

Una de las tareas diarias y casi automáticas para la mayoría de las personas es cargar el celular. Sin embargo, pocos saben que ciertos hábitos relacionados con esta práctica pueden acortar la vida útil de la batería del dispositivo y, en algunos casos, provocar daños irreparables. Entre los factores más ignorados destaca el momento del día en que se conecta el celular a la corriente.Es común que muchas personas opten por cargar su smartphone antes de irse a la cama, asegurándose de que la batería esté completamente llena al despertar.

Bill Gates es uno de los visionarios y voces más influyentes en tecnología. Recientemente, compartió su visión sobre el próximo dispositivo que redefinirá la vida de las personas y los hogares en todo el mundo. En una era donde la inteligencia artificial está transformando rápidamente diversas industrias, Gates asegura que un asistente digital basado en esta tecnología será la herramienta clave que revolucionará la interacción con el entorno.

Los restos de los primeros dinosaurios podrían estar sin descubrir en la Amazonia y otras regiones ecuatoriales de Sudamérica y África, según investigadores del University College de Londres (UCL).En la actualidad, los fósiles de dinosaurios más antiguos que se conocen datan de hace unos 230 millones de años y fueron desenterrados más al sur, en lugares como Brasil, Argentina y Zimbabue.