Mary Nelly Mora Escamilla

Este martes, 24 de junio, la restricción de pico y placa en Bogotá aplicará a los vehículos particulares cuyas placas terminen en 1, 2, 3, 4 y 5. En contraste, los automóviles con placas finalizadas en 6, 7, 8, 9 y 0 podrán circular sin restricciones.Tal como se ha venido realizando, la restricción para carros particulares en la ciudad empieza a regir a las 6 a. m. y termina a las 9 p.

WhatsApp está trabajando en una nueva función impulsada por Inteligencia Artificial (IA) para su versión en iOS, con la que ofrecerá sugerencias de mensajes a los usuarios en los chats para mejorar el texto con distintas opciones de modos, todo ello manteniendo la privacidad.La red social de mensajería instantánea propiedad de Meta está explorando diversas aplicaciones de sus tecnologías de IA para mejorar la experiencia en la app, por ejemplo, con la capacidad de resumir mensajes en conversaciones largas que ha estado desarrollando recientemente.Ahora, WhatsApp planea ofrecer una nueva opc

La entrega del primer tren del Metro de Bogotá ya es una realidad. Recientemente, la China Rail Rolling Stock Corporation (CRRC), reconocida por ser la tercera mayor fabricante de trenes en el mundo, realizó la entrega de las unidades completamente ensambladas desde su planta en Changchun, listas para incorporarse al sistema férreo de la capital.Durante una transmisión en vivo por la cuenta oficial de Instagram de Metro de Bogotá, el alcalde de la ciudad, Carlos Fernando Galán, compartió información relevante y precisa sobre la llegada de los nuevos trenes al país.

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) anunció que este martes, 24 de junio, se presentarán interrupciones programadas en el servicio de agua potable en distintas localidades de la ciudad, debido a obras de mantenimiento preventivo en la infraestructura de distribución.Según la EAAB, los trabajos tienen como objetivo optimizar el sistema de suministro, reducir el riesgo de daños estructurales en las tuberías y garantizar un servicio más eficiente y seguro a largo plazo.

El conflicto entre Israel e Irán continúa siendo una confrontación intensa, caracterizada por tensiones diplomáticas, operaciones encubiertas y choques indirectos mediante aliados regionales, por lo que existe un gran temor entre algunas personas de que el mismo escale. En ese contexto, la inteligencia artificial (IA) dio a conocer un análisis en el que eligió a Países Bajos como la nación más vulnerable del mundo en caso de estallar una guerra nuclear. El estudio de la IA utilizó modelos predictivos que simulan diferentes escenarios de conflicto atómico a gran escala.

La mañana de este domingo, 22 de junio, fue un día para lamentar en Bogotá, tras registrarse un trágico accidente de tránsito que involucra un motero y su acompañante. Una motocicleta se vio involucrada en un siniestro que generó gran conmoción entre los residentes de la localidad de Teusaquillo.De acuerdo con los primeros informes, el hecho se registró hacia las 6:00 a. m.

“¿Por qué no habría un cambio de régimen?”, se preguntó el presidente Donald Trump después de que Irán amenazara a sus tropas en respuesta a bombardeos que, según Washington, han “devastado” el programa nuclear iraní.Hasta este domingo por la tarde, el gobierno de Trump repetía que el único objetivo de los ataques a las plantas nucleares iraníes de Fordow, Isfahán y Natanz era impedir que Teherán se dote del arma atómica.Los funcionarios coincidían en que no se trataba de hacer caer el régimen de los ayatolás, con el que Estados Unidos lleva casi medio siglo enemistado.Pero el presidente Do