Damián Esteban Landínez Cañón

La violencia no para en el municipio de Buenaventura, en el Valle del Cauca. Esta vez, una mujer y cuatro personas más resultaron heridas en medio de un ataque sicarial que se ejecutó desde un taxi. La información fue confirmada por la Policía Nacional.El coronel Pedro Astaiza, comandante (e) de la Policía del Valle confirmó: “En el municipio de Buenaventura, en la Comuna 12, barrio La Campiña, sujetos que se movilizan en un vehpículo tipo taxi, disparan indiscriminadamente contra las personas que departían en un establecimiento abierto al público.

El sur occidente colombiano sigue sintiendo los latigazos del orden público y de la inseguridad. En las últimas horas, en pleno inicio de la Semana Santa, una familia fue víctima de un violento atraco cuando se movilizaban por la popular vía Panamericana. El hecho quedó registrado por un conductor que se movilizaba por ese sector del país.En el video se observa cuando un hombre de buzo y gorra blanca intimida con un arma de fuego a un grupo de personas que se movilizaban en ese vehículo.

SEMANA tuvo acceso al documento completo en el que la Corte Suprema de Justicia decidió acusar a la representante a la Cámara Mary Anne Perdomo Gutiérrez porque, al parecer, permitió la suplantación de una integrante de su Unidad de Trabajo Legislativo. Esa situación le costó su investidura como congresista por una decisión del Consejo de Estado.Con el proceso en lo contencioso-administrativo entró la Corte Suprema de Justicia a investigar a Perdomo por falsedad ideológica en documento público, peculado por apropiación y revelación de secreto.

“Cojamos a los tigres”. esa fue la frase con la que habría iniciado la estrategia entre María Alejandra Benavides, asesora del entonces ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, y el viceministro en ese momento, Diego Guevara, para la compra corrupta de la conciencia de los congresistas de la Comisión de Crédito Público. Todo a través de contratos de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

El Consejo de Estado declaró la ‘muerte política’ de la congresista del Pacto Histórico, Mary Anne Perdomo, después de que la halló responsable de una indebida destinación de dineros públicos que involucra a una de sus integrantes de la Unidad de Trabajo Legislativo (UTL).La Sala de Decisión de Pérdida de Investidura detalló en la sentencia: “Incurrió en la causal de indebida destinación de dineros públicos (artículo 183.4 C.

La Corte Suprema de Justicia también tiene en la mira las irregularidades que habría detrás de un nombramiento que hizo Mary Perdomo en su Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) y que hoy la dejan por fuera del Congreso de la República, por decisión del Consejo de Estado.En septiembre del año pasado, la Sala de Instrucción de la Corte decidió dejar en libertad a la representante a la Cámara por el Pacto Histórico, mientras avanza la investigación en su contra por los presuntos delitos de peculado por apropiación, falsedad ideológica en documento público y revelación de secreto.Para ese momento

Hace pocos días, SEMANA reveló la denuncia que el exsenador y excandidato presidencial, Jorge Enrique Robledo, hizo sobre la contratación de la firma estadounidense Hughes Hubbard & Reed (HHR), por parte de la Agencia Jurídica del Estado, en el proceso que se adelanta contra la minera Continental Gold.Después de que se conoció esa alerta, el procurador Gregorio Eljach anunció el papel que jugara frente al contrato con la firma extranjera HHR, la cual, según Robledo, tendría que ver con el caso que avanza contra la transnacional, por la mina que opera en el municipio de Buriticá, en