Damián Esteban Landínez Cañón

A su salida de la cámara ardiente en el Congreso de la República, donde permanece el cuerpo del senador y precandidato presidencial, Miguel Uribe Turbay, el procurador general de la Nación, Gregorio Eljach, les volvió a llamar la atención a los funcionarios que ocupan altos cargos en el Estado, para que desescalen el lenguaje en medio de la violencia que se ha desatado en el país.A su salida del recinto, el procurador aseguró: “Los que tienen los cargos más importantes son los más representativos de los diferentes sectores, tienen una obligación ética mucho mayor que los ciudadanos de a pie

A la Corte Suprema de Justicia llegó un documento de la Fiscalía anunciando que retirará el escrito de acusación que se llevaba contra la exministra de Transporte de Juan Manuel Santos, Cecilia Elvira Álvarez, por una investigación que tenía en su contra por el caso Odebrecht.Lo particular del caso es que dicho documento llegó justo un día antes de que la Sala de Primera Instancia realizara la audiencia pública de formulación de acusación que se iba a presentar en contra de la exministra de Transporte.

El magistrado Jorge Enrique Ibáñez Najar, presidente de la Corte Constitucional, le respondió al presidente Gustavo Petro tras los cuestionamientos que le hizo por pedir nuevas pruebas en el proceso de la reforma pensional.Todo inició cuando el presidente Gustavo Petro aseguró que el presidente de ese alto tribunal “desconfía del presidente de la República”, después de que Ibáñez Najar ordenara nuevas pruebas en el proceso contra esa iniciativa, entre esas, el viaje del mandatario a España y Francia.A esos señalamientos, el magistrado respondió: “No corresponden a la verdad y resultan por c

El procurador Gregorio Eljach fue contundente en pedirle al presidente Gustavo Petro que acepte un acuerdo entre todos los sectores de la sociedad colombiana para que se desescale el lenguaje de odio, la polarización y la división en el discurso, tras la muerte de Miguel Uribe Turbay. Su declaración se dio después del minuto de silencio que se registró durante el evento a las afueras de la Procuraduría, en el centro de Bogotá.

Lo que era una simple declaración en la investigación que abrió la Fiscalía contra el exembajador de Colombia en Ghana, Daniel Garcés Carabalí, debido a la denuncia de su expareja, Beatriz Niño, por violencia sexual y el secuestro de sus dos hijos, hoy podría ponerlo en más aprietos junto a las dos niñeras que trabajaban en la casa del exdiplomático. Incluso, su abogado, Miguel Ángel del Río, podría resultar enredado.

El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, hizo una fuerte advertencia sobre las próximas elecciones al Congreso y a la Presidencia, en medio de las alertas que se han generado por el riesgo que existiría detrás del recrudecimiento de la violencia y el aumento del conflicto armado. “Se tienen que hacer, se van a hacer”, advirtió el procurador Gregorio Eljach sobre los riesgos para las elecciones al Congreso y Presidencia por el recrudecimiento de la violencia en Colombia.

SEMANA conoció en primicia que la Sala de Instrucción de la Corte Suprema Justicia compulsó copias a la Fiscalía General de la Nación, para que inicie investigaciones penales contra 11 altos funcionarios del gobierno del presidente Gustavo Petro, por uno de los mayores escándalos que ha sacudido a su gobierno: la corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).El caso tiene relación con la investigación que avanza contra los cinco congresistas y un exrepresentante a la Cámara, quienes integraban la Comisión de Crédito Público del Congreso, y terminaron salpi

La diversidad de grupos multicrimen dedicados al negocio del narcotráfico y microtráfico, aunados al aumento de cultivos ilícitos y los penosos resultados de la lucha contra las drogas, han dejado un resultado preocupante que tiene en jaque la salud pública y la seguridad en las principales ciudades del país: el consumo interno de drogas se disparó. SEMANA conoció los recientes informes oficiales que expidió el Ministerio de Justicia, liderado por Eduardo Montealegre.