Damián Esteban Landínez Cañón

SEMANA conoció una foto que publicó el ministro de Minas, Edwin Palma, a través de sus redes sociales y que dejaría en evidencia la cercana relación que tendría con Karena Caselles, una de las actuales aspirantes a la terna que presentó el presidente Petro para reemplazar a la magistrada Cristina Pardo Schlesinger en la Corte Constitucional.Lo particular es que Caselles sería la pareja sentimental de Luciano Sanín, el dirigente de la Unión Sindical Obrera (USO) y jefe de gabinete del ministro de Minas, Edwin Palma. Sanín también aparece en la foto junto a su actual jefe.

En los próximos días se podría definir el futuro de tres alcaldes municipales de Cundinamarca que tienen procesos avanzando en el Consejo de Estado; se trata de los mandatarios de Soacha, Julián Sánchez ‘Perico’, de Chía, Leonardo Donoso Ruiz, y el de Tocancipá, Walfrando Adolfo Forero.Arrancando por el último mencionado, el alcalde de Tocancipá, está pasando por un proceso de revisión sobre una decisión que tomó la Sala Disciplinaria de la Procuraduría en su contra.

SEMANA conoció que Seguros del Estado negó una reclamación que presentó Ecopetrol contra la compañía de Helicópteros Nacionales de Colombia (Helicol), sobre un supuesto incumplimiento de un millonario contrato que hoy tiene investigado ante la Fiscalía a Ricardo Roa, el presidente de la estatal petrolera.Desde Ecopetrol explicaron que ese contrato con Helicol se canceló porque los helicópteros no contaban con licencia ni tenían base de operación antes del 1 de marzo de 2025, fecha previa al inicio de la ejecución del contrato para prestar servicio de transporte aéreo en la base de Paz de Ar

En medio de las capturas de los congresistas Iván Name y Andrés Calle, la Corte Constitucional le pidió a la Corte Suprema de Justicia todas las pruebas alrededor del escándalo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), para analizar la constitucionalidad de las reformas sociales del gobierno del presidente Gustavo Petro.La solicitud fue dirigida a la Sala Penal y a la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, al Juzgado Décimo Penal Especializado de Bogotá y al Centro de Servicios Judiciales para que remitan una copia de una serie de pruebas dentro de

Carlos Ramón González, exfuncionario del gobierno Petro, podría ser la próxima ficha clave que tendría en la mira la Fiscalía General de la Nación, después de que la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura contra los expresidentes del Congreso, Iván Name y Andrés Calle, por el escándalo de la UNGRD.González ha sido salpicado en reiteradas oportunidades por el exdirectivo de la UNGRD, Olmedo López, como el cerebro que le habría dado la orden de comprar a los entonces presidentes del Congreso para, supuestamente, apoyar las reformas del Gobierno.

El Ejército y la Fiscalía confirmaron en las últimas horas un duro golpe contra la delincuencia en Chocó, en medio de la difícil situación de orden público y humanitaria que se ha venido presentando en ese departamento azotado por la violencia.Se trata de la captura de 12 integrantes de un grupo de delincuencia organizada identificado como Los Mexicanos, quienes serían responsables del porte ilegal de armas, homicidios, robos y extorsiones que se han registrado en la capital del Chocó.