Manuel Santiago Sánchez González

El pasado 30 de diciembre de 2024, el Ministerio de Transporte anunció las medidas referentes al aumento del precio de los peajes. La entidad anunció la estrategia que utilizará el Gobierno Nacional para reajustar los costos de los mismos y poder cerrar la brecha económica referente a este aspecto.El aumento de los peajes en el país se dio desde el pasado 1 de enero, razón por la cual dirigirse a otra ciudad tendrá un costo aún mayor para el 2025.

Davivienda, una de las instituciones financieras más importantes del país, anunció por medio de un comunicado de prensa que su junta directiva aprobó la integración de las operaciones de Scotiabank en Colombia, Costa Rica y Panamá.Por medio del nuevo acuerdo suscrito entre las partes, la experiencia global de Scotiabank permanecerá al convertirse en accionista con aproximadamente el 20% de la totalidad de las operaciones de Davivienda y con participación en su junta directiva.Los directivos de Scotiabank destacan en el comunicado de prensa que la transacción anunciada el día de hoy permitir

En 2025, la Nasa continuará avanzando en su ambiciosa agenda de exploración espacial, con varias misiones clave que marcan hitos en la ciencia y la tecnología.La llegada del nuevo presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, le brindará un apoyo a las misiones de la Nasa, por medio de su nuevo director, Jared Isaacman, pues se buscará llegar a lugares recónditos del sistema solar.Misiones más importantesMisión Artemis II: tiene como objetivo enviar a astronautas alrededor de la Luna, usando la nueva nave espacial Orion y el cohete Space Launch System (SLS).

El inicio del año 2025 trae consigo una serie de lanzamientos de videojuegos que prometen emocionar tanto a fanáticos veteranos como a nuevos jugadores. Enero, tradicionalmente un mes más tranquilo en comparación con las grandes olas de lanzamientos de fin de año, no está exento de novedades.Diversos géneros estarán representados, desde juegos de rol, acción hasta experiencias inmersivas de supervivencia. Aquí te presentamos algunos de los títulos más destacados que estarán disponibles en enero de 2025.1.

En la tarde del sábado 4 de enero de 2025, Bogotá volvió a tener una jornada pesada por fuertes lluvias en algunas zonas de la ciudad, las mismas causaron inundaciones y demoras en los tiempos de desplazamiento.A pesar de las fuertes lluvias en la capital, la preocupación sigue radicando en el nivel de los embalses, que debido a la sequía que se presentó el año pasado debido al fenómeno del Niño, obligó al actual alcalde, Carlos Fernando Galán, a anunciar racionamientos de agua para evitar que Bogotá se quedará sin el líquido vital.Frente a las precipitaciones que se presentaron en los últi

Un nuevo hecho de violencia se registró en la noche del sábado, 4 de enero, en el que un soldado y un civil resultaron heridos con impactos de bala, cuando cuatro sujetos a bordo de dos motocicletas les dispararon en inmediaciones de El Estrecho, en el municipio de Patía, Cauca.En el momento del incidente, los conductores que se movilizaban por la vía nacional vivieron momentos de pánico debido a la ráfaga de disparos que se presentó.

El sistema de salud en Colombia se convirtió en este arranque de año en uno de los temas más punzantes en la opinión pública, luego de las críticas que han llegado desde diferentes sectores por el bajo incremento del Gobierno del presidente Gustavo Petro a la Unidad de Pago por Capitación (UPC).El presidente de la República, Gustavo Petro, se pronunció este domingo, 5 de enero, sobre ese incremento a la UPC, en un mensaje en el que también defendió a la exministra de Salud Carolina Corcho, quien ha salido en sus redes sociales a entregar datos sobre el sector en Colombia.La respuesta de Gus

El salario mínimo en el país, que fue decretado el pasado 24 de diciembre de 2024, no solo marcará el camino de las remuneraciones para los trabajadores en el país, sino, además, el mismo estableció los valores a pagar por los infractores del Código Nacional de Tránsito.Una de las sanciones más recurrentes en el país se debe al uso de plataformas de transporte como Uber, Didi, Picap, entre otras.