Manuel Santiago Sánchez González

Macy’s, una de las cadenas de tiendas por departamentos más grandes y emblemáticas de Estados Unidos, ha anunciado recientemente el cierre de varias de sus sucursales en California.Esta decisión es parte de una estrategia más amplia para optimizar su red de tiendas físicas, ante la creciente preferencia de los consumidores por las compras en línea y las dificultades económicas que atraviesa el sector minorista.Los cierres afectarán tanto a las grandes ciudades como a algunas localidades más pequeñas, lo que ha generado preocupaciones sobre el impacto en las economías locales y los empleos a

California continúa siendo azotada por una serie de incendios forestales que han causado una grave destrucción en diversas regiones del estado. Desde principios de este mes, los incendios han afectado a áreas clave, provocando evacuaciones masivas, la destrucción de viviendas y la pérdida de miles de hectáreas de bosques y paisajes naturales.Según el Departamento de Bomberos de California, los incendios han alcanzado niveles sin precedentes, avivados por condiciones extremas de calor y sequía prolongada.

En la tarde del 9 de enero de 2025, la Superservicios profirió la resolución No. 20251000004725, en la que estableció la modalidad de toma de posesión de la empresa AIR-E S.A.S. E.S.P. (intervenida), con fines liquidatorios. Esto incluye una etapa de administración temporal que dé la oportunidad de adoptar las medidas necesarias para el fortalecimiento de la empresa y garantizar la continuidad de la prestación del servicio como un derecho.La decisión que tomó la entidad llega tras la observación de un informe diagnóstico de gestión, el cual fue remitido por el agente especial de Air-e.

En la noche del 9 de enero de 2025, el canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo, se pronunció a las últimas decisiones adoptadas por el Gobierno Nacional frente a los sucesos ocurridos en la tarde hoy con María Corina Machado en Venezuela.En el primer caso, el funcionario indicó las razones por las cuales se mantendrán las relaciones políticas, sociales y comerciales con el vecino país, no sin antes precisar que esto no avala de ninguna manera las decisiones tomadas por el gobierno venezolano.“Desde las diferencias y coincidencias seguiremos fortaleciendo los mecanismos de diálogo binac

Este jueves, 9 de enero de 2025, se llevó a cabo el sorteo número 0253 de Miloto, un nuevo juego de suerte y azar del Operador Nacional de Juegos (ONJ), el cual está dirigido especialmente a un público joven.Miloto es una modalidad del Baloto, en el que se sortea un acumulado de 180 millones de pesos.Resultado de Miloto, 9 de enero de 2025Los números ganadores del sorteo 0253 fueron: 33 -24 - 11 - 39 - 09.El próximo sorteo de Miloto se jugará el viernes 10 de enero a las 11:00 de la noche.

El campo magnético de la Tierra es un fenómeno natural que rodea al planeta y que tiene un impacto fundamental en la vida tal como la conocemos.Este campo es originado por el movimiento de materiales conductores dentro del núcleo interno de la Tierra, en particular por el hierro y el níquel que se encuentran en su núcleo externo, en forma líquida.El campo magnético terrestre es esencial para la protección de la atmósfera y la vida en el planeta.

Uno de los trámites más comunes en cualquier temporada del año es el de expedir la licencia de conducción, diligencia que, con el cambio de año, tuvo su respectivo incremento.De acuerdo con la plataforma de Ventanilla Única de Servicios, aplicativo a través del cual se realiza el trámite, la nueva tarifa para conductores de automóvil es de $ 273.900, mientras que los dueños de motocicleta tendrán que pagar $ 227.500.¿Cuáles son los requisitos para sacar la licencia de conducción en el país?En primer caso, se debe señalar que este documento puede ser solicitado por cualquier persona mayor de

El mercado colombiano estaba a la expectativa por el dato de inflación que se estipuló para revelarse este jueves 9 de enero. La noticia es que las familias colombianas continúan notando cierto respiro con respecto al costo de vida.La variación del índice de precios al consumidor (IPC) en todo 2024, según el informe presentado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) este jueves, se ubicó en 5,20 %.

Hoy jueves, 9 de enero, los colombianos conocieron la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de 2024, revelado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), el cual fue de 5,20 %.Con el valor exacto del IPC, los colombianos pueden calcular cuál es el incremento de algunos servicios claves como los arriendos de vivienda urbana o las cuotas de administración de las propiedades horizontales.Uno de los sectores más sensibles a la variación del IPC es el de los arrendamientos.