Manuel Santiago Sánchez González

Nequi es una de las principales plataformas para el envío y recepción de dinero; sin embargo, la herramienta no está exenta de posibles robos o perdidas de dinero. Para esos casos la marca tiene definida una ruta de acción.En caso de robo de dinero en Nequi, es fundamental actuar con rapidez para minimizar los efectos del incidente y proteger la información personal y financiera.¿Qué se debe hacer en caso de robo de dinero?Bloquear la cuenta inmediatamente: lo primero que se debe hacer en caso de un robo es bloquear la cuenta para evitar que el atacante siga realizando transacciones.

En la mañana del domingo 26 de enero, Estados Unidos y Colombia se han visto involucrados en una crisis diplomática por la no aceptación de dos vuelos con connacionales deportados bajo las nuevas políticas de la administración Trump.La decisión tomada por el Gobierno Nacional, según explica, se basa en el respeto a la dignidad de las personas, por lo cual exigieron mejores condiciones y un traslado por medio de vuelos civiles.

En la mañana del domingo 26 de enero de 2025, el Gobierno de Estado Unidos anunció el cierre de la selección de visas a los colombianos por medio de su embajada. La medida entrará en vigencia desde la mañana del lunes y llega como represalia al anuncio del presidente Gustavo Petro, quien dijo que no autorizará el ingreso de aviones estadounidenses con migrantes colombianos.Al correo electrónico de las personas que tenían citas programadas con la Embajada de Estados Unidos les ha llegado un comunicado en el cual se explican los motivos de la cancelación.

Las reacciones por parte del gobierno de Estados Unidos contra la administración de Gustavo Petro no dan tregua, tras los anuncios realizados por medio de las redes sociales de Donald Trump ahora se suma una nueva alerta emitida por el presidente de la Cámara de Representantes.“Colombia y todas las naciones deben estar alerta: el Congreso está completamente preparado para aprobar sanciones y otras medidas contra aquellos que no cooperen plenamente o no cumplan con los requisitos para aceptar a sus ciudadanos que están ilegalmente en los Estados Unidos”, señaló Mike JohnsonEstas decisiones l

La polémica generada por los recientes pronunciamientos del Gobierno Nacional y la administración Trump ha generado que distintas voces y sectores del país se pronuncien acerca de los sucesos ocurridos el día de hoy.Juan Manuel Santos, quien lideró la nación en dos periodos presidenciales, se pronunció por medio de su cuenta de X, sobre las decisiones tomadas por el Gobierno Trump y pidió mantener la moderación con el objetivo de retomar las relaciones de las dos naciones.“Hacemos un llamado a la moderación que tanto recomendaba George Washington y al diálogo.

La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) se pronunció por medio de un comunicado de prensa sobre las medidas económicas y comerciales anunciadas a lo largo del día por parte de la administración Trump.En primer caso, la asociación señala que las relaciones diplomáticas comerciales deben ser materia de gran responsabilidad, seriedad, sensatez y cordura.

El partido Centro Democrático se pronunció por medio de un comunicado de prensa, sobre los hechos del día de hoy. El mismo fue compartido por medio de las redes sociales del expresidente Álvaro Uribe.En primer caso, la agrupación política criticó las nuevas políticas del Gobierno Nacional señalando que, “ahora, el país es aliado de la tiranía de Maduro y rompe con los Estados Unidos, el aliado histórico”. Junto a esto, puntualizaron que los primeros resultados de estas acciones serán acabar con la economía, con la dignidad de los trabajadores y de los empresarios de Colombia.

A lo largo del día, el Gobierno Nacional ha adelantado una serie de reuniones con el objetivo de encontrar soluciones a la crisis diplomática con Estados Unidos.En horas de la tarde, el canciller saliente, Luis Gilberto Murillo; junto a la funcionaria entrante, Laura Sarabia; el embajador de Colombia en Estados Unidos, Daniel García-Peña, y el vicecanciller Jorge Rojas, se reunieron con el presidente Gustavo Petro.El canciller saliente, Luis G.

En 2025, la Federación Internacional del Automóvil (Fia) ha implementado nuevas sanciones en la Fórmula 1 con el objetivo de mejorar la seguridad, la equidad en las competiciones y reducir el impacto ambiental.Estas nuevas regulaciones abarcan una serie de medidas que afectan a equipos, pilotos y otros actores dentro de la Fórmula 1.Entre las sanciones más destacadas, se encuentra el endurecimiento de las penalizaciones por modificaciones no autorizadas en los motores y unidades de potencia.A partir de esta temporada, los equipos que excedan el número de componentes permitidos para cada tem

La Selección Colombia debutó contra su par de Argentina en el Sudamericano Sub-20 2025, desde el pitazo inicial la Tricolor logró dominar el compromiso frente a una de las máximas candidatas al título del certamen.En los primeros minutos del compromiso la tricolor tuvo varias opciones para la apertura del marcado que lograron ser controladas por la defensa gaucha.A los 33 minutos de juego, una asistencia al vacío por parte de Jordan Barrera le dio la oportunidad a la estrella de los cafeteros, Óscar Perea, de anotar la primera anotación del encuentro.