Manuel Santiago Sánchez González

Datacrédito es una de las principales centrales de riesgo en Colombia, encargada de recopilar, almacenar y analizar la información crediticia de personas naturales y jurídicas. Su función principal es brindar a las entidades financieras, comerciales y del sector real una herramienta para evaluar el comportamiento financiero de los consumidores.

El presidente y CEO de la Fórmula 1, Stefano Domenicali, ha dejado entrever en recientes declaraciones que el Gran Premio de Emilia-Romaña, disputado en el circuito de Imola, podría no continuar en el calendario a partir de 2026. Aunque no ha habido una confirmación oficial por parte de la F1 o del promotor local, las palabras de Domenicali han encendido las alarmas entre los fanáticos del legendario trazado italiano.Durante una entrevista concedida a medios italianos, Domenicali abordó el futuro del calendario de la F1, que ha crecido de manera considerable en los últimos años.

La Semana Santa es una época propicia para viajar y desconectarse temporalmente de las ocupaciones laborales, por lo que muchas empresas realizan modificaciones en sus horarios de trabajo y de atención al público, donde los bancos no son la excepción a la regla.Si piensa realizar alguna visita a los establecimientos financieros durante los próximos días, tenga en cuenta que la mayoría de las entidades del sistema financiero no estarán operando, especialmente el Jueves y Viernes Santos, por lo que debe prestar atención a cómo va a ser el funcionamiento de estos durante la Semana Mayor.¿Qué d

En Colombia, muchas personas tienen dudas sobre el impacto de estar reportado negativamente en centrales de riesgo como Datacrédito, especialmente, cuando se trata de situaciones legales o trámites migratorios.Por medio de la página de la Superintendencia y de Datacrédito, se puede conocer la información sobre este aspecto.¿Qué es Datacrédito?Datacrédito es una central de información crediticia que recopila, procesa y administra datos sobre el comportamiento financiero de los ciudadanos colombianos.

La icónica empresa de productos para el hogar AtHome Living ha anunciado oficialmente su declaración de quiebra este lunes, 14 de abril, tras más de tres décadas de operación en el mercado.Conocida por sus soluciones prácticas y estéticamente atractivas para el hogar, la compañía no logró superar los desafíos financieros acumulados durante los últimos años, agravados por cambios en los hábitos de consumo y una competencia feroz en el sector.Fundada en 1991, AtHome Living alcanzó popularidad por su catálogo de artículos accesibles que iban desde muebles modulares y utensilios de cocina hasta

Una de las situaciones más comunes en el país es sufrir un accidente laboral o una enfermedad de origen profesional y que, tras la valoración médica, dictaminen una incapacidad permanente parcial; por eso, es importante que conozca cómo puede acceder al pago correspondiente en Colombia durante 2025.

Nequi es una plataforma de servicios financieros digitales que ha transformado la manera en que los colombianos manejan su dinero. Lanzada en 2016 como una iniciativa del Grupo Bancolombia, Nequi nació con el objetivo de ofrecer una alternativa ágil, accesible y 100 % digital al sistema bancario tradicional.

El Gran Premio de Bahrein de Fórmula 1 dejó una imagen tan sorprendente como preocupante durante una de las sesiones de práctica: Fernando Alonso, piloto de Aston Martin, se quedó literalmente con el volante en la mano mientras conducía su monoplaza en plena pista. El inusual incidente generó desconcierto en el paddock y preocupación entre los ingenieros del equipo británico, aunque afortunadamente no pasó a mayores.Todo ocurrió durante la segunda sesión de entrenamientos libres, cuando Alonso se encontraba realizando una tanda larga con neumáticos duros.

Exton Operating Group Inc., un operador de franquicias de la reconocida cadena de restaurantes International House of Pancakes (IHOP), se ha declarado en bancarrota bajo el Capítulo 11, según documentos presentados ante el Tribunal de Quiebras de los Estados Unidos. La compañía, con sede en Pensilvania, enfrenta una difícil situación financiera atribuida a una combinación de factores económicos, cambios en los hábitos de consumo y un endeudamiento creciente que la llevó al borde de la insolvencia.Exton Operating Group Inc.

La agencia calificadora de riesgo Moody’s publicó este 10 de abril un informe en el que expresa preocupación por la sostenibilidad fiscal de Colombia y advierte que la caída en los ingresos tributarios, sumada al incremento de la carga fiscal, podría comprometer el cumplimiento de la regla fiscal en 2025.Además, consideró que la creciente volatilidad política de Colombia representa un obstáculo significativo para las condiciones de financiamiento del país.