Manuel Santiago Sánchez González

Datacrédito es una de las principales centrales de riesgo crediticio en Colombia, y su función es recopilar, almacenar y compartir información sobre el comportamiento financiero de los individuos. Esta base de datos es consultada por las entidades financieras y otras organizaciones para evaluar la solvencia de una persona antes de otorgarle crédito. Sin embargo, uno de los aspectos más relevantes para quienes se encuentran en esta base de datos es el impacto de un reporte negativo y cuánto tiempo dura este en desaparecer.

En Colombia, la prima de mitad de año es un derecho laboral reconocido por la Ley, y su pago es obligatorio para todos los trabajadores que laboran bajo contrato de trabajo.Esta prima es una compensación económica que se paga a los empleados como un porcentaje de su salario y tiene como objetivo apoyar a los trabajadores durante la temporada de mitad de año, generalmente en junio.De acuerdo con el artículo 306 del Código Sustantivo del Trabajo, la prima de servicios se paga en dos partes: una en junio (prima de mitad de año) y otra en diciembre (prima de Navidad).

La Cámara de la Industria de Motocicletas de la ANDI realizó por medio de un comunicado de prensa una denuncia en la cual señalan del crecimiento de la importación y comercialización informal e ilegal de ciclomotores en Colombia, según los miembros de esta organización la situación compromete la seguridad vial y la movilidad sostenible. Adicionalmente, la industria señala que los hechos ponen en riesgo la seguridad de conductores, peatones y ciclistas y requiere medidas urgentes por parte de las autoridades.

La Fórmula 1 es uno de los eventos deportivos más espectaculares del mundo, pero su organización va más allá de lo que los aficionados pueden imaginar.Esta categoría del automovilismo alcanzó a ingresar 2.570 millones de dólares en el último año, según los reportes entregados por la Fia (Federación Internacional de Automovilismo.En los últimos reportes entregados, la realización de todos las carreras del calendario asciende a 743 millones de dólares repartidos entre cada una de las naciones participantes.1.

En la era digital, las aplicaciones se han convertido en una herramienta fundamental para mejorar la gestión de las finanzas personales.Estos desarrollos permiten a los usuarios automatizar el seguimiento de sus gastos, establecer presupuestos personalizados, y obtener recomendaciones adaptadas a sus hábitos financieros.Por medio de la inteligencia artificial se logró determinar las mejores aplicaciones para el control de las finanzas personales.1. MintMint es una de las aplicaciones más populares en la gestión de finanzas personales.

El año 2025 ha sido un periodo complicado para muchos de los multimillonarios más destacados del mundo. Si bien el ciclo económico global ha experimentado una serie de altibajos, algunos de los nombres más conocidos han visto desplomarse sus fortunas debido a una combinación de factores como la volatilidad del mercado, el cambio en las políticas regulatorias y las crisis económicas locales e internacionales.

El billete de $100.000 dólares, emitido por la Reserva Federal de los Estados Unidos, es uno de los más exclusivos y menos conocidos en la historia de la moneda estadounidense.Presenta un gran valor tanto en términos económicos como históricos, es un objeto de deseo para los coleccionistas de billetes raros.Emitido por primera vez en 1934, fue parte de una serie de billetes de alto valor que el gobierno de Estados Unidos utilizó para facilitar las grandes transacciones entre bancos y no para el uso común del público.Su principal característica es que está impreso con la figura de Woodrow Wi

La inflación de Colombia en enero, en su variación anual, se ubicó en 5,09 %, según la información reportada por el Dane. La cifra cumple con los pronósticos de los expertos que esperaban que la cifra se mantuviera a la baja y girara en torno a los cinco puntos porcentuales.La variación del índice de precios al consumidor (IPC) en marzo de 2025, según el informe presentado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) este lunes, 7 de abril, se ubicó en 5,09 %, lo que evidencia que se desaceleró.

En la noche del lunes, 7 de abril, el presidente Gustavo Petro realizó una nueva jornada del consejo de ministros con la meta de tocar el tema de la producción energética del país y las tarifas del mismo.En días pasados, el grupo XM Administradores de energía entregó el reporte más reciente sobre el sistema interconectado del país y los riesgos para el cumplimiento de la demanda del país.El análisis al sistema energético fue dirigido al Consejo Nacional de Operación como encargado de acordar los aspectos técnicos para garantizar que la operación integrada del Sistema Interconectado Nacional