Desde el Parque de la Conservación en Medellín inició la estrategia para evitar que esta ave, que está en el escudo de Colombia y que se encuentra en peligro…
La Reserva ProAves Loros Andinos, ubicada en el municipio de Roncesvalles (Tolima) posee una extensión de 4.616 hectáreas y alberga ecosistemas de páramos,…
A pocas horas del inicio oficial de la COP16 sobre biodiversidad en Cali, el joven activista ambiental Francisco Javier Vera, conocido por su defensa del…
Mireia Villar Forner, coordinadora Residente Naciones Unidas en Colombia y coordinadora Humanitaria, hace un llamado a que la COP16 deje una movilización entre los distintos actores para enfretar la crisis planetaria.
Las cucarachas de Madagascar y las dubias han demostrado capacidad para transformar plástico en compuestos promisorios para utilizarlos en alimento concentrado para peces de cultivo.
Esta situación obedece al anquilosado modelo de desarrollo y expansión urbana aplicado históricamente, el cual se podría superar si se reconocen los beneficios económicos y sociales que representa un ambiente sano.
{"type":"HTML","html":" .contenedorViodiversidad{ display: block; } $(\".viodiversidadParrafo\").text('Los puntos claves de la cumbre de Cali.'); document.qu