Cuando el cerebro manda en el amor: la ciencia revela por qué elegimos mal a nuestra pareja Etiquetas Ciencia Estudio de neurociencia en Bogotá revela cómo la química cerebral influye en nuestras decisiones afectivas y lleva a relaciones tóxicas.
La Nasa intentará adelantar el lanzamiento de Artemis II a febrero de 2026 Etiquetas Ciencia Cuatro astronautas viajarán a bordo de la nave, que dará una vuelta alrededor de la Luna antes de regresar a la Tierra
¿Se podrá ver el eclipse parcial de Sol del 21 de septiembre en Colombia? Etiquetas Ciencia En este fenómeno la Luna se coloca entre la Tierra y el Sol, pero no de manera perfectamente alineada.
Así fue el hallazgo de los primeros insectos fósiles en ámbar del Cretácico de Suramérica Etiquetas Ciencia Colombianos participaron en el descubrimiento de insectos y arañas atrapados en resina fosilizada que muestra cómo cambiaban los bosques ecuatoriales.
¿Se podrá ver el eclipse parcial de Sol del 21 de septiembre en Colombia? Estos son los lugares donde lo podrá ver Etiquetas Ciencia En este fenómeno la Luna se coloca entre la Tierra y el Sol, pero no de manera perfectamente alineada.
Científicos captan por primera vez un filamento de la red cósmica del universo con el telescopio VLT Etiquetas Ciencia El hallazgo fue posible gracias al telescopio VLT en Chile y confirma teorías sobre el flujo de gas hacia las galaxias.
Los viajes espaciales aceleran el envejecimiento de células madre humanas Etiquetas Ciencia Un estudio demostró que las células perdieron parte de su capacidad para producir nuevas células sanas y se volvieron más propensas al daño del ADN.
Astronauta capta impresionantes imágenes de una aurora boreal roja desde el espacio: 'Son raras' Etiquetas Ciencia Don Pettit registró el fenómeno desde la Estación Espacial Internacional; este tipo de auroras requiere condiciones atmosféricas específicas.
Astronauta capta impresionantes imágenes de una aurora boreal roja desde el espacio, un fenómeno astronómico poco común: 'Son raras' Etiquetas Ciencia Don Pettit registró el fenómeno desde la Estación Espacial Internacional; este tipo de auroras requiere condiciones atmosféricas específicas.
El primer mapa genético de Colombia revela mutaciones que dan resistencia a la malaria Etiquetas Ciencia El consorcio Código-Colombia reunió una base de datos con 1.441 genomas de 14 poblaciones del país.