Noticias

Ha pasado una semana desde el trágico asesinato de Antonella, una niña de dos años que, según las autoridades, habría sido atacada por su madre, Silvana Torres, en un conjunto residencial del barrio San Sebastián, en Manizales. El caso ha generado conmoción y siguen saliendo a la luz nuevos detalles que podrían ayudar a entender lo ocurrido. Las autoridades continúan investigando el contexto emocional y psicológico que rodeaba a la madre de la menor.Recientemente, se conocieron declaraciones de una amiga cercana de la joven, de 19 años, en diálogo con el programa Testigo directo.

Este viernes, primero de agosto, la empresa Tesla fue declarada responsable del mortal accidente en el que falleció una joven, identificada como Naibel, cuando fue atropellada por un vehículo Tesla en modo Autopilot, al no frenar en una intersección.Los abogados de los demandantes afirmaron que este fue el primer juicio relacionado con la muerte por negligencia de un tercero a causa de un vehículo con conducción automática.¿Cuánto deberá pagar Telsa a la familia de la víctima?El jurado del tribunal federal de Miami ordenó a Tesla a pagar 129 millones de dólares correspondientes a daños comp

El pico y placa es una medida que restringe la circulación de los vehículos y motocicletas según el último número de su placa y, en Colombia, se aplica en varias ciudades que presentan complicaciones por la alta congestión vehicular.Medellín es una de ellas y allí la medida aplica de lunes a viernes para los vehículos particulares.Justamente, este lunes, 4 de agosto, el pico y placa tendrá una nueva rotación, la cual aplicará de forma pedagógica durante la primera semana, lo que quiere decir que si algún conductor es sorprendido incumpliendo la restricción, tendrá una reconvención en lugar

El Caribe colombiano ha sido una de las regiones que ha sentido con mayor intensidad las tensiones en el sector energético. Por un lado, por las dificultades que ha tenido con la distribución de energía, ―primero con Electricaribe y luego con Air-e y Afinia― y, por otro, porque además requiere una mayor capacidad de generación.Una de las grandes apuestas han sido los proyectos de energías renovables no convencionales en La Guajira, pero los problemas sociales con las consultas previas y el otorgamiento de las licencias ambientales han dificultado su desarrollo.

Para este año, la renovación del permiso de trabajo en Estados unidos para extranjeros ha modificado las condiciones que benefician a millones de inmigrantes que acceden a este beneficio en el país norteamericano. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) estableció una norma, que fue publicada por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis), la cual extiende el periodo de autorización de trabajo de 180 a 540 días. La iniciativa tiene la intención de disminuir los efectos negativos de los largos procedimientos para acceder al beneficio.

La defensora del pueblo, Iris Marín, pidió que se respetaran las decisiones de la justicia. El llamado de la funcionaria se dio después de que se confirmara la condena de 12 años de prisión domiciliaria contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez.Marín aseguró que el sistema judicial solo puede ser cuestionado dentro de las mismas normas de funcionamiento de este, siguiendo la Constitución, y recordó que en el pasado los jueces han sido blanco de ataques.“Llamamos a respetar las decisiones de la justicia. Hacerlo es respetar el Estado de derecho.