Noticias

“Lamentablemente, los militares estamos muy amarrados, sin poder ganar respeto”. La contundente frase es de uno de los 33 comandos de las fuerzas especiales que estuvo secuestrado en el Guaviare durante cinco días por cerca de 600 personas.El uniformado no dudó en mostrar su desmotivación con lo que viene sucediendo cada vez con más frecuencia en el Gobierno del presidente Gustavo Petro. Se refiere a las asonadas de la comunidad contra la fuerza pública en medio de operaciones de alto impacto.“¿Cómo secuestran un pelotón?

El Senado está a punto de elegir al nuevo magistrado de la Corte Constitucional. La decisión que tome la plenaria será la más importante de las votaciones realizadas en los últimos tres años para definir quiénes serán los togados de los altos tribunales, pues se decantará si el presidente Gustavo Petro alcanza las mayorías en esa Corte, encargada de blindar la Constitución de las decisiones del Gobierno y el Congreso.Son tres los candidatos: Carlos Camargo, María Patricia Balanta y Jaime Humberto Tobar.

Tras 18 días desde que Valeria Afanador fue presuntamente raptada del patio de su colegio, en Cajicá, la historia tuvo un amargo desenlace. El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, fue el encargado de comunicar la trágica noticia.El cuerpo de la niña apareció sin vida en la ribera del río Frío, una corriente de agua que bordea la cerca viva que delimita los linderos del colegio y donde, según las autoridades, ya se habían hecho varias pesquisas para hallar a la menor. En este caso todo es extraño.

El presidente Gustavo Petro demostró esta semana que no tiene los ojos puestos en el proyecto de sanción del Consejo Nacional Electoral (CNE) a su campaña de 2022, en el que los magistrados Benjamín Ortiz y Álvaro Hernán Prada confirmaron en más de 500 páginas, y tras revisar facturas de la Dian, documentos y pruebas testimoniales, que su campaña violó los topes electorales por encima de los 3.000 millones de pesos en primera y segunda vuelta.Más allá de que Petro tenga el sol en la espalda y esté preocupado por rematar los 11 meses de Gobierno que le quedan, el presidente tiene hoy otras p

En mayo de este año se conoció un aberrante caso de abuso sexual contra niños del jardín infantil Parque el Canadá, en la localidad de San Cristóbal, al suroriente de Bogotá. Un hombre, identificado como Fredy Castellanos, fue capturado y ahora las víctimas hacen una grave denuncia que enreda a la directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Astrid Cáceres, con supuestos ofrecimientos “personales” para silenciarlos.

El meteórico y misterioso ascenso al poder en el Gobierno del presidente Gustavo Petro de la joven Juliana Guerrero, a quien se le está embolatando la posibilidad de llegar al cargo de viceministra de las Juventudes en el Ministerio de la Igualdad, tiene un episodio hasta ahora desconocido que muestra que las gabelas en su favor son de vieja data y le aseguraron un esquema de seguridad.En marzo de 2022, en medio de las agitadas elecciones para el Congreso, la joven, de apenas 18 años, presentó una tutela en la que aseguraba que su vida e integridad estaban en grave riesgo, por lo que requer

La reciente captura de Camilo Sierra Jaramillo, alias Gordo Sierra, no da mayores referencias entre los ciudadanos del común, pero para las autoridades que combaten el crimen organizado a nivel nacional fue un duro golpe contra la denominada Confederación Mafiosa que delinque entre Medellín, Bello y Envigado, en Antioquia; Soacha y Bogotá, en Cundinamarca, y se extendieron también hasta Cartagena, en Bolívar. Se trata de los mismos criminales que compartieron tarima con el presidente Gustavo Petro, luego de que les dieron una salida exprés de la cárcel para el acto político.

El director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Augusto Rodríguez, firmó el pasado 22 de agosto la Resolución 1743 de 2025, con la que aprobó que se compren 4.833 bastones de mando y 123 “mulas aperadas” –el equipo necesario para montarla o trabajar con ella– y rezadas para comunidades indígenas del país. El valor del contrato, que se hizo de forma directa con la Organización Wiwa Yugumaiun Bunkuanarrua Tayrona (OWYBT), fue por 2.733.329.544 pesos.El contrato fue encontrado por el veedor ciudadano Jairo Ladino y conocido en exclusiva por SEMANA.