En medio de la polémica que se ha generado frente a las presuntas irregularidades en el título profesional como Contadora Pública de Juliana Guerrero, la representante a la Cámara, Jennifer Pedraza, advirtió que todo giraría en torno a un presunto caso de corrupción en las altas esferas del Gobierno Nacional.
Lea también: Congresista Óscar Villamizar pide a la Corte Penal Internacional investigar a los exFarc
“Esta ya no es solamente una discusión sobre meritocracia, sino sobre posible corrupción y por eso es tan lamentable que el ministro del Interior, Armando Benedetti, y el presidente Gustavo Petro, insistan en este nombramiento porque lo que demuestra es que la corrupción no es un accidente, no estamos hablando de una manzana podrida dentro del Gobierno, sino de un aval y de una complicidad explícita de la dirección y de la cúpula del Gobierno con la corrupción”, dijo.
Razón por la cual, la parlamentaria, del partido Dignidad y Compromiso, señaló que en el caso de Guerrero se habría incurrido en dos delitos, y por eso ha insistido en la necesidad de hacer una investigación minuciosa en torno al proceso.
"Pero lo increíble, quizás lo más indignante de toda esta historia, es que Juliana Guerrero insista aún en ser atendida y nombrada como viceministra de las juventudes cuando lo que ella hizo, esta idea de presentar títulos irregulares e inválidos, no es un error. Aquí estaríamos hablando de la posible comisión de dos delitos, fraude procesal y falsedad en documento público como lo denuncié ante la Fiscalía desde el 7 de septiembre”, aseguró.
Le puede interesar: El Congreso mueve sus fichas para que policías y militares puedan votar
Juliana Guerrero ha tomado notoriedad en el sector público desde que su nombre apareció como el más opcionado para ocupar el viceministerio de la Juventud, en el Ministerio de la Igualdad, sin, al parecer, cumplir con los requisitos para posesionarse.
En las últimas, Pedraza también había señalado "que Juliana Guerrero es la Jennifer Arias de este gobierno: títulos ilegales, trampas académicas y un poder político que las protege para que nada les pase".