Este viernes 26 de septiembre, vence el plazo de inscripción de precandidatos ante la Registraduría Nacional, y desde el Pacto Histórico, Gustavo Bolívar aseguró que la coalición está bajo “incertidumbre”, producto de la falta de definición por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE) sobre la personería jurídica del movimiento, lo que podría, según el político, impedir la realización misma de la consulta.
Lea también: El Congreso mueve sus fichas para que policías y militares puedan votar
“Estamos en una incertidumbre jurídica angustiosa. Si mañana en la mañana no aparece la personería jurídica, simplemente no habría consultas. Eso sería gravísimo para el partido más importante de Colombia”, afirmó Bolívar.
El precandidato lanzó nuevos señalamientos y acusó al CNE de utilizar “artimañas” para dividir “a la principal fuerza política del país”, con el fin de intentar dejar por fuera a la Colombia Humana, partido fundado por el presidente Gustavo Petro.
De acuerdo con el exdirector de Prosperidad Social, esta situación, ha comenzado a generar un limbo que obligaría a los integrantes de la actual coalición, a considerar un “plan B” de forma inmediata.
Bolívar explicó que hay dos posibles escenarios: que el CNE reconozca la personería jurídica y postergue las fechas de inscripción y consulta, o que se mantenga la negativa, y que cada partido conserve su personería individual, como ocurrió en 2022, solo que esta vez sería explorando nuevas coaliciones dentro del marco legal.
Esta noche se realizará una cumbre entre los presidentes de partidos y precandidatos del Pacto Histórico para definir qué medidas adoptarán de cara a las consultas y el calendario electoral.
Una vez más, Gustavo Bolívar cuestionó las alianzas hechas por el también precandidato Daniel Quintero, con sectores de la “clase política tradicional”, lo que, según él, podría alterar el resultado de la consulta. “Puede pasar que la consulta de la izquierda la gane la derecha, y eso no puede ocurrir. Esa es la alarma que hemos encendido”.
En medio de la división que se vive por estos días, el precandidato afirmó que “si volvemos a elaborar listas a punta de bolígrafo, se nos rompe el Pacto Histórico. La gente espera participar, y debemos responderles”.
Le puede interesar: Hay acuerdo, se aprobó en primer debate, el Presupuesto General de la Nación
A comienzo de semana la coalición le solicitó al CNE ampliar el plazo para la inscripción de precandidatos hasta el 3 de octubre, al mismo tiempo que pidió postergar las consultas para el 23 de noviembre.