Petro exige a Nicaragua entregar a Carlos Ramón González

El presidente Gustavo Petro anunció que, si Carlos Ramón González es residente en Nicaragua, solicitará a las autoridades de ese país que lo entreguen a la justicia colombiana.

“La justicia colombiana requiere a Carlos Ramón González y se solicitará al gobierno nicaragüense que sea entregado a ella, si es residente en ese país”, afirmó en su cuenta de X.

Con estas declaraciones, el mandatario respondió a las críticas que señalan que su gobierno habría solicitado que se ampliara la residencia en ese país centroamericano de González, prófugo de la justicia colombiana y requerido por la Fiscalía por los delitos de cohecho, peculado y lavado de activos.

Más noticias: "No me interesa estar allá": Bruce Mac Master explicó ausencia de Petro en Congreso de la Andi

Petro ya había negado previamente que su administración hubiese realizado gestiones diplomáticas para proteger al exdirector del Dapre. “El Gobierno colombiano no ha solicitado a ningún país algún tipo de privilegio para Carlos Ramón González”, escribió en un primer mensaje.

Más adelante agregó: “El Gobierno es el presidente y el ministro del ramo, en este caso la canciller. Ninguno de los dos hemos pedido dar residencia a Carlos Ramón González en ningún país del mundo”.

Más información: Ataque con dron en Santa Rosa del Sur deja un soldado muerto y siete heridos

Cabe mencionar que la Cancillería explicó que, si bien hubo una solicitud al gobierno de Nicaragua, esta fue realizada por un funcionario de la Embajada de Colombia en Managua, de forma inconsulta y sin autorización.

Respuesta a Claudia López

Entre las críticas al Gobierno destacó la de la precandidata presidencial Claudia López, quien acusó a Petro de encubrir al también exdirector de Inteligencia.

El mandatario no tardó en responderle que González fue su copartidario en la Alianza Verde y que en varias ocasiones, hicieron campaña juntos.

“Señora, deje de insultar. Carlos Ramón González era el presidente de su partido político. Con él hizo todas sus campañas electorales. En esa condición entró al gobierno”, aseguró Petro.

También se defendió de los señalamientos por los escándalos de corrupción que han golpeado a su administración, afirmando que “casi todas las personas implicadas en la corrupción introducida a mi gobierno vienen de su núcleo político, con excepción de Olmedo. Sé que la corrupción atraviesa todos los estamentos de la sociedad y que también, en el que era su partido, hay gente muy valiosa, pero la señora Ortiz y el señor Carlos Ramón entraron en su condición de militantes de, en ese momento, su partido”.

Etiquetas

Section

Compartir en: