Julio César Turbay Quintero, se refirió en entrevista con La FM al asesinato de su sobrino Miguel Uribe, calificándolo como un hecho que enluta a la familia y genera preocupación por el futuro de la democracia. Turbay expresó que este crimen se suma a otras pérdidas que han golpeado a su núcleo familiar.
¿Cómo recibe la familia de Miguel Uribe esta noticia?Al ser consultado sobre el estado de la familia, Turbay manifestó: “Está llena de dolor, de tristeza, de dolor de patria, de preocupación”. Señaló que, además del asesinato de Miguel Uribe, la familia enfrenta el reciente fallecimiento de su esposa, Anabel. “La situación de la democracia está amenazada”, afirmó, recordando que varios miembros de su familia han perdido la vida en el ejercicio político.
Leer más: Vicky Dávila sobre magnicidio de Miguel Uribe: “Colombia está de pie, no nos vamos a rendir”
Según Turbay, Miguel Uribe era “una figura llena de optimismo y de entusiasmo por trabajar por el país”, lo que hace más dolorosa la pérdida. Recordó que la familia Turbay ha afrontado “grandes sufrimientos y amenazas” derivados de su compromiso con el servicio público y la defensa de la democracia.
¿Cuál fue el legado político de Miguel Uribe?Sobre el legado que dejó Miguel Uribe, Turbay destacó que desde joven tuvo un fuerte compromiso con la política y el servicio al país. “Estaba comprometido con el propósito de promover nuevas oportunidades y ofrecer un liderazgo joven y juicioso”, señaló. Además, resaltó su inteligencia, prudencia y seriedad en el ejercicio político.
En cuanto a su faceta personal, Turbay dijo que lo recordará por “su sentido de amor por la familia, su apego, aprecio y familiaridad”. Reveló que uno de los gestos más significativos para él fue que Miguel lo eligiera como padrino de su hijo Alejandro. “Estoy inmensamente agradecido por ese hecho”, añadió.
Le puede interesar: Sergio Fajardo habló sobre lo que pasa en el país: “Hay que sanar los malestares"
Al hablar de su última conversación con Miguel, Turbay contó que lo encontró optimista y motivado con sus proyectos. “Siempre estuvo comprometido con la idea de poder hacer algo por Colombia”, afirmó. En esas reuniones, Miguel le expresó que estaba logrando llevar su mensaje a diferentes sectores del país, especialmente a los jóvenes.
Turbay recordó que su sobrino valoraba de manera especial haber podido conectar con la juventud. “Ese era un punto que lo estimulaba a seguir adelante”, concluyó. El doctor Julio César Turbay cerró la entrevista reiterando el dolor de la familia y la importancia de recordar a Miguel Uribe por su compromiso con el país y su vocación de servicio.