Con profundo dolor, el exalcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, lamentó la muerte del exsenador Miguel Uribe. A través de una entrevista en la emisora La FM, Peñalosa se refirió a Uribe como un "gran ser humano" y destacó sus cualidades personales y su trayectoria profesional.
Le podría interesar: Sergio Fajardo habló sobre lo que pasa en el país: “Hay que sanar los malestares"
El exmandatario bogotano resaltó que la pérdida de Uribe es una pérdida enorme para Colombia y que tener políticos con su carisma, capacidad de trabajo, integridad y amor por el país es muy escaso. El aviso de prensa publicado en un medio impreso, firmado por el exalcalde y su equipo de gobierno, evoca al exsenador y destaca su disciplina, su compromiso y su dedicación para construir una ciudad más equitativa.
Peñalosa recordó el nombramiento de Uribe como secretario de Gobierno durante su administración, un hecho que calificó de difícil, pues el exsenador había trabajado en la campaña de su adversario. "Para mí eran tan evidentes sus cualidades que aunque tuve dificultades con personas que me habían apoyaron a mí y partidos que me apoyaron para la elección, lo nombré porque tenía claro que era realmente excepcional y lo confirmó", aseguró Peñalosa.
El exalcalde mencionó la elocuencia y las cualidades políticas de Uribe como aspectos visibles para la gente, pero enfatizó que no es tan evidente lo disciplinado y estudioso que era. Gracias a Uribe, según Peñalosa, se lograron sacar adelante proyectos muy importantes para la ciudad.
No deje de leer: Vicky Dávila sobre asesinato de Miguel Uribe: “Colombia está de pie, no nos vamos a rendir”
¿Cuáles fueron los logros de Miguel Uribe en la alcaldía de Peñalosa?En la entrevista, Peñalosa destacó el papel de Uribe en proyectos trascendentales para la capital. El exalcalde afirmó que el exsenador fue "muy importante sacando adelante el proyecto del metro" y que “sabía tanto del metro como el gerente del proyecto Metro”. Durante su gestión, Peñalosa aseguró que, gracias al trabajo de Uribe, se logró crear la empresa Metro en el Concejo de Bogotá.
De igual manera, se refirió a la recuperación de terrenos que habían sido invadidos en la alcaldía de su predecesor, terrenos destinados para la construcción de la Autopista Longitudinal de Occidente (ALO) al sur. También, resaltó la importancia de Uribe en la demolición de más de 32 hectáreas en el centro de la ciudad para acabar con el Bronx. "Miguel fue crítico en muchos de estos temas muy difíciles", mencionó Peñalosa.
¿Qué se sabe sobre el asesinato de Miguel Uribe?Enrique Peñalosa aseguró estar convencido de que los que asesinaron a Miguel Uribe eran una organización muy grande y que el magnicidio no ocurrió simplemente porque "les cayera mal Miguel". Según el exalcalde, los responsables del asesinato "claramente preferían otro tipo de gobierno distinto del que representa Miguel", y que "querían que otras personas estuvieran gobernando y no alguien como Miguel".
Más noticias: ¿Pedirá permiso el ex presidente Uribe para ir a exequias de Miguel Uribe?
En este sentido, Peñalosa afirmó que el asesinato va a hacer de la campaña presidencial un proceso difícil y que los que cometieron este crimen "tenían otras cosas en mente". Para finalizar, el exmandatario recordó que Uribe luchó porque en Colombia se hiciera cumplir la ley, algo que, según él, no es autoritarismo sino democracia.