En una entrevista concedida a La FM, la candidata presidencial Susana Muhamad calificó el reciente magnicidio como un “día de duelo nacional” que afecta la democracia entera. Muhamad instó a una reflexión sobre el estado del poder político en Colombia y la necesidad de un trabajo conjunto para que las elecciones libres y en paz sigan siendo un patrón democrático.
Más noticias: EE.UU. enviará delegación al funeral de Miguel Uribe
La candidata señaló que es un momento de profundo dolor y de mucha prudencia y tranquilidad para tramitar lo ocurrido. Según Muhamad, este evento exige un análisis de las causas profundas y no quedarse solo en la polarización política, ya que esto sería “omitir el fondo del asunto”.
La candidata a la presidencia expresó que su mayor preocupación es que “nuevamente la economía ilícita decida intervenir directamente en la decisión democrática del pueblo colombiano a través de la violencia política”. Muhamad indicó que esto cuestiona la configuración del poder político en el país.
Al referirse a las investigaciones judiciales, la candidata mencionó que apuntan a una supuesta participación en la determinación intelectual del asesinato. Para ella, esto es un síntoma de que el crimen organizado y el narcotráfico están buscando afectar directamente la política. Muhamad afirmó que, si bien el debate político es una característica de la democracia, se debe guardar la dignidad del opositor.
¿Qué opina Muhamad sobre las declaraciones del jefe de gabinete?La candidata presidencial Susana Muhamad fue consultada sobre las declaraciones del jefe de gabinete, Alfredo Saade, quien comparó el magnicidio con un accidente en bicicleta. Muhamad calificó lo dicho por Saade como una “falta de criterio total”, argumentando que un funcionario en un cargo de representación pública no es un “individuo ciudadano del común”.
Le podría interesar: Julio César Turbay: “La democracia está amenazada” tras magnicidio de su sobrino Miguel Uribe
“Cada palabra tiene un peso”, enfatizó Muhamad, y por ello llamó a la sensatez y a la prudencia. La candidata añadió que es momento de mucha responsabilidad para el gobierno.
Muhamad también hizo una comparación de la situación actual con lo sucedido hace 30 años, resaltando que ahora hay “bastante solidez en la investigación judicial y criminal para apuntar unos responsables y unos móviles”.
La candidata manifestó que esto es importante para evitar la especulación y que la tragedia “sea utilizada políticamente”. Muhamad hizo un llamado a la justicia y a la prudencia, destacando que el magnicidio actual tiene una “especial gravedad por su impacto en la democracia”.
No deje de leer: Director de campaña de Miguel Uribe: "No pueden callar la voz de millones de colombianos"
Sin embargo, también mencionó que los asesinatos de los firmantes de paz y de los líderes sociales son otros de los síntomas graves de la democracia colombiana. Muhamad concluyó su intervención enviando un mensaje de fortaleza a la familia, a los copartidarios y a todo el país para defender la democracia.