La investigación del atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay apuntaría a que Nicolás Maduro y la Segunda Marquetalia estarían detrás de los hechos que conmovió al país el pasado sábado 7 de junio.
De acuerdo con el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, "lo más grave es que el presidente Gustavo Petro tiene como aliado al dictador de Venezuela".
Le puede interesar: Enrique Peñalosa habla de Miguel Uribe: los detalles inéditos de su gestión
Asegura que esto evidencia la falta de acompañamiento del estado colombiano, justo luego de las denuncias que reveló en vida el senador Uribe Turbay, pero que, según él, no fueron acatadas por las autoridades.
Gutiérrez dijo que "Colombia no puede seguir repitiendo la historia y que las cosas deben ponerse en orden". Reiteró que "mientras se abandonó a las Fuerzas Militares, hoy más que nunca se le dan privilegios a las estructuras criminales".
"Vamos entrando en un proceso crítico. Aquí tiene que haber elecciones y Colombia no puede seguir en las manos de quienes tanto odio generan", dijo el alcalde de Medellín.
Gremios en Antioquia se solidarizaron por la muerte de Miguel Uribe
Tras conocerse la muerte del senador Miguel Uribe Turbay, ciudadanos, gremios empresariales y líderes políticos se pronunciaron al respecto y pidieron a la justicia dar con todas las personas que están involucradas en este magnicidio. Además, han elevado oraciones por el excandidato presidencial y su familia.
Vea más: Sergio Fajardo habló sobre lo que pasa en el país: “Hay que sanar los malestares"
El ciudadano Mauricio Mosquera hizo un llamado a los colombianos para que no se dejen llevar por los mensajes de violencia que envían algunos líderes políticos.
Cecilia Álvarez Pulgarín llevaba una bandera de Colombia con la imagen del senador Miguel Uribe y un mensaje que decía: “Gracias, Miguel. Tu nombre y tu vida quedarán grabados en el tiempo, como un canto a la democracia y a la libertad”, se lee en el mensaje.