El Juzgado 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá aceptó parcialmente la solicitud presentada por el abogado Jaime Granados, defensor del expresidente Álvaro Uribe Vélez, y le concedió dos días hábiles adicionales para sustentar por escrito el recurso de apelación contra el fallo condenatorio emitido en su contra.
La jueza Sandra Heredia, al resolver la solicitud de prórroga, señaló que la decisión tuvo en cuenta varios factores. Entre ellos, el principio de razonabilidad en los términos procesales, la densidad del expediente y la complejidad del proceso judicial, que ha tomado más de seis meses de juicio oral. También consideró la intervención del Ministerio Público, que propuso conceder una ampliación moderada del término originalmente establecido por la ley.
Le puede interesar: Álvaro Uribe habló tras su condena a 12 años de prisión: “Mi defensa material no afecta la decisión judicial”
En su intervención, la jueza reconoció la extensión del fallo y la necesidad de analizar sus fundamentos con detenimiento. No obstante, recordó que la defensa ha participado de manera activa en todas las etapas del proceso, incluso desde que se originó la denuncia en 2012. Destacó que el abogado Granados ha seguido de cerca el caso desde sus inicios, lo cual, según sus palabras, demuestra un conocimiento profundo de los hechos y de las pruebas presentadas.
La decisión judicial establece que el plazo inicial de cinco días hábiles para sustentar la apelación se amplía a siete días hábiles, es decir, hasta el miércoles 13 de agosto, a las 5:00 p. m. La jueza subrayó que esta ampliación tiene como objetivo garantizar el derecho a la defensa y asegurar que el recurso sea presentado con el rigor técnico que exige la legislación penal.
Le puede interesar: Jueza argumentó por qué Uribe recibió 12 años de prisión: “Podrá abandonar el país para eludir la sanción"
Durante la audiencia, también se hizo referencia a las jornadas extendidas que se han requerido para avanzar en el proceso, incluyendo fines de semana y festivos, así como al esfuerzo conjunto de todas las partes involucradas, incluyendo la Fiscalía, la Procuraduría, los apoderados de las víctimas y el equipo judicial del despacho.
La jueza concluyó su decisión reiterando el compromiso del tribunal con la celeridad procesal, pero también con el respeto a los derechos fundamentales del procesado. Con esta determinación, se mantiene en curso la etapa de apelación, mientras la defensa prepara la sustentación formal de su recurso ante la segunda instancia.