La Superintendencia de Sociedades informó el acuerdo de reorganización de Partners Telecom Colombia S.A.S., empresa conocida comercialmente como WOM.
Esta decisión se toma con el fin de preservar la estabilidad de esta compañía perteneciente al sector de telecomunicaciones en el país. A cierre de 2024, la compañía registraba activos por $4,37 billones y pasivos de $5,92 billones.
Lea también : CEERA: ajuste al régimen tarifario no bajaría tarifas para usuarios
Según la información suministrada, WOM consolidó una participación estratégica en el mercado nacional con unos seis millones de usuarios, 1.982 empleados directos, así como una extensa red de micro y pequeñas empresas proveedoras que dependen de su operación.
El acuerdo de reorganización, aprobado por el 85,92 % de los acreedores con derecho a voto, contempla la restructuración de un pasivo por $3,22 billones.
Esto tendrá un plazo de ejecución de 10 años y se extiende hasta 18 años, para las obligaciones adquiridas con el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC).
“Este acuerdo es un ejemplo de cómo el régimen de insolvencia empresarial permite salvaguardar unidades productivas estratégicas. Con esta decisión, se evita la salida de un competidor relevante del mercado de las telecomunicaciones, protegiendo la libre competencia y garantizando un servicio esencial para millones de colombianos", señaló el superintendente de Sociedades, Billy Escobar.
Lea también : Presupuesto para 2026 será de $534,7 billones, anunció el Gobierno
La superintendencia reafirmó su compromiso con el uso de herramientas legales que faciliten la recuperación de compañías viables y aseguró que continuará impulsando procesos concursales que sean técnicos, transparentes y eficaces, orientados a contribuir con el desarrollo económico y social del país.
Este respaldo institucional representa un alivio para el ecosistema empresarial del sector telecomunicaciones y abre una ventana de oportunidad para que WOM fortalezca su operación, mantenga su competitividad y consolide su papel en el mercado colombiano.