Presidente de Irán resultó HERIDO tras los ATAQUES de Israel

El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, resultó herido durante uno de los ataques lanzados por Israel contra territorio iraní el mes pasado, según confirmaron dos fuentes de inteligencia estadounidenses a la cadena CBS News, validando en parte lo que ya habían reportado medios estatales iraníes.

De acuerdo con estas versiones, Pezeshkian se encontraba en una reunión del Consejo Supremo de Seguridad Nacional en Teherán cuando las fuerzas israelíes bombardearon la zona. El presidente habría sufrido lesiones en las piernas mientras escapaba por un pozo de emergencia, aunque su estado de salud actual no ha sido detallado por las autoridades iraníes ni por Washington.

No está claro si el ataque buscaba específicamente asesinar al presidente, pero el propio Pezeshkian aseguró que sí, en una entrevista concedida a Tucker Carlson a principios de este mes.

Lea además: Trump insiste en que Brasil "cambie de rumbo" y Lula contraataca: "Chantaje inaceptable"

“Lo intentaron, sí. Y actuaron en consecuencia, pero fracasaron”, afirmó el mandatario, quien sostuvo que Israel tenía información de inteligencia sobre su ubicación y que el bombardeo fue dirigido con conocimiento de que él participaba en esa reunión de seguridad.

“No fue Estados Unidos quien estuvo detrás del atentado contra mi vida. Fue Israel”, dijo Pezeshkian, en declaraciones traducidas del farsi.

Ni la Casa Blanca ni el gobierno israelí han hecho comentarios públicos sobre esta acusación. Un alto funcionario del régimen iraní, contactado por CBS, también se negó a responder sobre los detalles del incidente.

Un conflicto breve pero devastador

El ataque que hirió a Pezeshkian ocurrió durante el conflicto de 12 días entre Irán e Israel, que dejó un saldo de cientos de muertos en Irán y al menos 28 fallecidos en Israel. Ambos gobiernos se declararon vencedores tras alcanzar un alto el fuego negociado por la administración del presidente Donald Trump.

Durante las hostilidades, Israel lanzó ataques aéreos contra infraestructura militar y nuclear iraní, mientras que Teherán respondió con misiles balísticos dirigidos hacia ciudades israelíes.

No se pierda: Detenidos en Rusia dos menores de edad por preparar atentado con bomba contra la policía

Entre las bajas más relevantes para Irán están la del general Hossein Salami, jefe de la Guardia Revolucionaria Islámica, y la del general Amir Ali Hajizadeh, responsable del programa de misiles balísticos. Ambos murieron durante bombardeos selectivos israelíes.

Por su parte, Estados Unidos también intervino militarmente en el conflicto, lanzando ataques contra instalaciones nucleares iraníes en coordinación con Israel, aunque siempre manteniendo una postura oficial de “neutralidad estratégica”.

Etiquetas

Section

Compartir en: