JORNADA LABORAL: ¿Pueden aumentarle el HORARIO de ALMUERZO?

Los trabajadores en Colombia tuvieron un nuevo cambio desde el pasado 15 de julio en la jornada laboral. Con la nueva reducción de 46 a 44 horas, las empresas realizan su implementación sin implicaciones en la disminución del salario de sus empleados.

Esta nueva reducción de dos horas hace parte de la segunda fase de la Ley 2101 de 2021, en la que se establece que la jornada laboral termine en 42 horas semanales para 2026.

Cabe destacar que esta nueva distribución de la jornada se puede realizar de manera flexible, sin superar las 8 horas de trabajo diaria y con un día completo de descanso.

Lea además: Estas son las sanciones para empresas que no apliquen la jornada laboral de 44 horas

Image removed.Reducción progresiva de la jornada laboral en Colombia hasta 2026
  • 15 de julio de 2023: La jornada se redujo una hora, quedando en 47 horas semanales.
  • 15 de julio de 2024: Se aplicó una nueva reducción de una hora, pasando a 46 horas semanales.
  • 15 de julio de 2025: La jornada disminuirá dos horas, fijándose en 44 horas semanales.
  • 15 de julio de 2026: Se reducirá dos horas adicionales, estableciendo el límite en 42 horas semanales, y con ello finalizará la implementación de la ley de reducción laboral.
¿Pueden extenderle la hora de almuerzo como parte de la reducción a 44 horas de la jornada laboral?

Aunque hay trabajadores que no cuentan con la reducción de la jornada laboral, pues esto aplica a los empleados que se encuentren en el sector público y privado que cuenten con un contrato laboral, se sigue teniendo la duda sobre cómo se implementará y qué condiciones aplican.  

Incluso, muchos han mencionado que si es legal la ampliación de la hora de almuerzo como una alternativa para dar cumplimiento a la disminución de la jornada laboral.  

De interés: Jornada laboral de 44 h: cuántas HORAS se trabajará al DÍA

Cabe destacar que la finalidad de esta ley es mejorar la calidad de vida laboral de los empleados, buscando un equilibrio entre trabajo y vida personal. Así las cosas, el Ministerio de trabajo, quien regula el cumplimiento de esta nueva norma, ha dado fin a esta duda. 

Image removed.

La entidad gubernamental ha destacado que la hora de almuerzo no hace parte de la jornada laboral diaria, por lo tanto esta no puede ser modificada.

No se podrá aumentar la hora de almuerzo para dar cumplimiento a la disminución de la jornada máxima legal vigente según se indica en su escrito, dado que se estará incumpliendo notablemente con la finalidad de la ley, la cual es mejorar la calidad de vida de los trabajadores colombianos”, menciona el Ministerio de Trabajo en un concepto emitido el 28 de diciembre de 2023.

Y es que el tiempo de descanso o alimentación no hace parte de la jornada laboral y al no ser remunerada, no es posible que se realice la reducción de la jornada con el aumento del tiempo de almuerzo.  

Más noticias: Cuándo comenzará la jornada laboral de 42 horas

En caso de que los empleadores realicen esta acción, puedes ser sancionados por mantener la jornada del trabajador con más de las 44 horas, sin hacer el pago correspondiente de horas extras estará expuesto a sanciones y consecuencias administrativas.  

En caso de que se verifique que hay un incumplimiento, la empresa podrá tener una multa de 1 a 5.000 salarios mínimos, que para el 2025 puede oscilar entre $1,4 millones a más de los $7.100 millones.

Etiquetas

Section

Compartir en: