El precio del dólar en Colombia mantiene su tendencia a la baja. Para la jornada de este jueves 3 de julio, abrió su cotización en $4.000, $6,46 pesos por debajo de la Tasa Representativa del Mercado (TRM) fijada para hoy, $4.006,46.
De acuerdo con la Bolsa de Valores de Colombia, la divisa norteamericana cerró el miércoles en $4.006, es decir, 41 pesos menos frente a la TRM de ese día que fue de $4.047. El mínimo que tocó ese día fue de $3.985.
Le puede interesar: Colpensiones responde qué pasará con el bono de 230.000 pesos para los adultos mayores
Esta fuerte caída del precio del dólar se conoce en medio del anuncio del Gobierno Nacional de una nueva reunión con autoridades de Estados Unidos con el fin de tranquilizar tensiones producto de los aranceles impuestos a los productos colombianos.
La ministra de Comercio, Industria y Turismo, Diana Carolina Morales, aseguró que el país ha venido adelantando gestiones diplomáticas y técnicas para reducir las fricciones que han surgido. A pesar de los inconvenientes en la agenda de Washington, se espera que la reunión se lleve a cabo el próximo mes, aunque la fecha exacta está por confirmar.
¿Es un buen momento para invertir en dólares?
Ante los recientes desplomes del dólar en Colombia, el profesor de Hacienda Pública de la Universidad del Rosario Henry Amorocho analizó si es recomendable invertir en dólares en este momento. Según explicó, la volatilidad sigue siendo muy alta y depende del perfil de riesgo de cada inversionista determinar si es conveniente invertir o no.
“El precio del dólar ha tendido a la baja básicamente por una combinación de factores”, explicó Amorocho. Entre ellos, mencionó el aumento del precio del petróleo. No obstante, advirtió que “hay factores que seguirán llevando hacia arriba y hacia abajo la volatilidad”.
Le puede interesar: Reconocida cadena de hamburguesas cierra locales y congela precios para enfrentar su crisis
Por ese motivo, no ofreció una recomendación específica sobre si invertir o no en dólares. “Así como es posible que suba el dólar, también es posible que baje, porque hay circunstancias que así lo están definiendo en el mercado”, dijo.