LAURA SARABIA presentó su RENUNCIA a la Cancillería

Por medio de un comunicado difundido en redes sociales, Laura Sarabia presentó su renuncia a la Cancillería. "La parte más importante de mi vida pública ha transcurrido a su lado. Juntos hemos alcanzado grandes victorias, atravesado momentos difíciles, discutido con intensidad y compartido reflexiones con honestidad", comienza diciendo la misiva.

Luego recuerda todos los cargos que ocupó en el gobierno de Gustavo Petro como "jefa de gabinete, directora del DAPRE, del DPS y ahora como canciller" y aseguró que "más allá de los cargos, lo hice como una servidora pública convencida de que transformar a Colombia exige decisiones valientes, diálogos honestos y una brújula ética clara".

Le puede interesar: JEP acredita como víctima de persecución política a jefe de partido Fuerza Ciudadana

Sin embargo, expresó que "en los últimos días se han tomado decisiones que no comparto y que, por coherencia personal y respeto institucional, no puedo acompañar. No se trata de diferencias menores ni de quién tiene la razón. Se trata de un rumbo que, con todo el afecto y respeto que le tengo, ya no me es posible ejecutar".

La ahora excanciller aseguró que su renuncia es el resultado de una "reflexión profunda, motivada por la responsabilidad que siento con mi conciencia, con el país y con la forma en que entiendo el ejercicio del poder público".

Tras agradecer por la "oportunidad histórica" de servir a Colombia, Sarabia deseó al presidente Gustavo Petro un cierre exitoso de su gobierno. "Colombia sí puede ser una potencia de la vida. Ese sueño exige unidad, humildad y decisiones valientes. Ojalá logre construirlo en esta recta final", finaliza la carta.

Laura Sarabia, quien había asumido su cargo el 29 de enero de 2025, fue la tercer canciller del gobierno de Gustavo Petro, luego de Álvaro Leyva y Luis Gilberto Murillo.

pic.twitter.com/Ew2PVPWKwX

— Laura Sarabia (@laurisarabia) July 3, 2025

El lío de los pasaportes, la razón de la salida de todos los cancilleres

La decisión de Sarabia se conoce después de que el jefe de Despacho del presidente Petro, Alfredo Saade, diera a conocer que el Gobierno tomó la decisión de firmar un contrato con la Casa de la Moneda de Portugal para la producción de los pasaportes colombianos junto con la Imprenta Nacional, en reemplazo de Thomas Greg & Sons.

Dicha determinación se tomó a pesar de que la Cancillería había confirmado que se estudiaba una posible urgencia manifiesta para prorrogar por once meses el contrato con Thomas Greg y continuar así con el proceso de emisión de pasaportes.

La funcionaria había asegurado que la urgencia manifiesta era la única vía para evitar un retroceso en el proceso de emisión de pasaportes, puesto que los tiempos no daban para abrir una nueva licitación. 

No obstante, Saade aseguró que en por lo menos seis meses serán entregados 600.000 pasaportes. “Podemos garantizar que la Imprenta está lista; lo que pasa es que han querido opacarla (…) La Imprenta Nacional, a través de la ley, debería cumplir unas funciones mediante las cuales todos deberían contratar con ella, pero la corrupción se ha encargado de construirle una mala imagen”.

Etiquetas

Section

Compartir en: