Continúa dando de qué hablar la presencia de jefes criminales en el evento que lideró el presidente Gustavo Petro en Medellín, que se logró gracias a un permiso que fue tramitado ante el Inpec.
Por estos hechos, la senadora del Pacto Histórico Isabel Cristina Zuleta, fue denunciada penalmente ante la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia.
Le puede interesar: Petro no informó al Congreso de su polémico viaje a Manta, Ecuador
La senadora Paola Holguín pidió al alto tribunal investigar a Zuleta por presuntamente haber incurrido en abuso de función pública, al haber tramitado el permiso para que nueve jefes de organizaciones criminales pudieran salir de la cárcel de Itagüí para participar del evento en la plazoleta de La Alpujarra, junto a Petro.
En el documento se especifica que la solicitud de Zuleta se dio en el ejercicio de su función como representante del Gobierno en la mesa de paz urbana que se adelanta con integrantes de organizaciones ilegales de la capital antioqueña.
“Según consta en la Resolución del INPEC 005208 del 19 de junio de 2025, “mediante oficio sin número y sin fecha recibido el 19/06/2025” la señora ISABEL CRISTINA ZULETA LÓPEZ, aduciendo su calidad de Coordinadora para la Construcción de Paz Urbana ECSJ-Medellín y Valle de Aburrá, solicitó a dicha entidad el traslado de los jefes de las estructuras criminales: JUAN FERNANDO ÁLVAREZ, ALBER HENAO, JUAN CARLOS MESA, FREYNER RAMÍREZ, JUAN CAMILO RENDÓN, JORGE VALLEJO ALARCÓN, JOSÉ MUÑOZ MARTÍNEZ, WALTER ROMÁN JIMÉNEZ y DAYRON MUÑOZ”, indica la denuncia.
Consulte aquí: Piden investigar a Álvaro Leyva por presuntamente instigar a un golpe de Estado
De acuerdo con la denuncia interpuesta en la Corte Suprema, “al elevar la solicitud de salida o remisión de los mencionados privados de la libertad se extralimitó en el ejercicio de sus funciones propias de su condición de parlamentaria y, específicamente, de su rol de representante del Gobierno Nacional en el diálogo socio-jurídico con las estructuras criminales de las que aquellos son sus jefes”.
Pero no solo eso, la senadora Holguín también denunció ante la Fiscalía Penal Militar al teniente coronel Rolando Antonio Ramírez, que fue el funcionario del Inpec que expidió la resolución con la cual se permitió la presencia en el evento de estas nueve personas que están pagando condenas por hechos de criminalidad.