Un nuevo escándalo sacude a la política colombiana, tras las revelaciones de unos chats que comprometerían la elección de Vladimir Fernández como magistrado de la Corte Constitucional.
De acuerdo con los chats entregados por la exconsejera presidencial para las regiones, Sandra Ortiz, a la Fiscalía, la elección de Fernández habría estado marcada por acuerdos políticos financiados con recursos provenientes de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y por ende, del Presupuesto General de la Nación.
Le puede interesar: Juicio a Uribe: expertos en comunicaciones declaran ante juez
Los mensajes de whatsApp publicados por la Revista Semana, evidencian cómo presuntamente Sandra Ortiz, junto con el entonces presidente del Senado, Iván Name y el exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Carlos Ramón González, habrían coordinado reuniones y pagos para asegurar la elección de Fernández en ese tribunal.
En ese sentido, se conoció que el 13 de octubre de 2023 hubo un desayuno en la oficina de Iván Name, donde participaron Sandra Ortiz, Vladimir Fernández y Carlos Ramón González.
Según la Revista Semana, ese mismo día se habría entregado un segundo pago de $1.500 millones, completando un total de $3.000 millones, destinados a garantizar la elección del magistrado. Cuatro días después, el Senado eligió a Fernández con 88 votos, consolidando su llegada a ese alto tribunal.
Más noticias: Procuraduría investiga al ministro de Salud por insultar a una funcionaria
Las conversaciones revelan la cercanía entre la exconsejera para las regiones y el hoy magistrado de la Corte Constitucional durante todo el proceso, ya que en uno de los mensajes, Fernández escribió que “no se me pierda. La necesito en el Senado. Plissss”.
Posteriormente y tras recibir un documento con la modificación del orden del día para la elección de magistrado para la Corte Constitucional, Vladimir Fernández agradeció a Ortiz con un mensaje que decía: “gracias, mi reina”.