Quería ir a un Costco, tomó un giro equivocado en la frontera y ahora teme ser deportada

• La mujer viajaba con sus dos hijas que son ciudadanas estadounidenses.

• El error se debió a un error cometido con el GPS.

La mujer buscaba llegar a la tienda para realizar sus compras, pero ahora enfrenta un proceso de deportación fechado para junio, según Ruby Robinson, abogada principal del Michigan Immigrant Rights Center, y de acuerdo a un informe de AP.

La mujer, cuyo nombre no fue revelado, tiene aproximadamente seis años viviendo en EE. UU. sin estatus legal. Sus hijas, de 5 y 1 año, sí son ciudadanas estadounidenses. La familia reside en el suroeste de Detroit, un área con una gran población hispana cercana al Puente Ambassador, que une la ciudad con Windsor, Ontario.

Los detalles del desafortunado hecho que podrían costarle la deportación de Estados Unidos

De acuerdo al informe de AP, el hecho ocurrió el 8 de marzo, cuando la mujer y sus hijas viajaban en un auto conducido por su hermano de 19 años, también indocumentado.

Al buscar en una aplicación la ubicación del Costco más cercano, no advirtieron que la tienda estaba del lado canadiense y no en Estados Unidos. Al llegar a la plaza de peaje del puente, fueron interceptados por agentes de CBP.

Agentes de CBP la detuvieron en el peaje (Foto ilustrativa). CBP

La mujer fue interrogada, le tomaron sus huellas digitales y firmó un documento admitiendo que ingresó ilegalmente a Estados Unidos en 2018. Según Robinson, los agentes le dijeron que sería deportada y la presionaron para que llevara a sus hijas de vuelta a Guatemala.

La familia fue recluida en una pequeña habitación sin ventanas, donde durmieron en catres y recibieron comida precocinada, como fideos ramen y avena. Solo podían salir para usar el baño o ducharse. Para el 10 de marzo, la hija menor desarrolló fiebre y la mayor comenzó a toser. La mujer afirmó que los agentes no les proporcionaron medicamentos.

El martes 11 de marzo, durante un viaje al baño, la mujer vio a su hermano esposado en un pasillo. Finalmente, el miércoles 12, las niñas fueron entregadas a una familiar y la mujer fue liberada al día siguiente.

Hilton Beckham, portavoz de CBP, defendió las acciones de la agencia en un comunicado: "Cuando las personas violan las leyes de inmigración, sus decisiones las hacen sujetas a detención y deportación. Ella admitió haber ingresado ilegalmente en 2018. Siguiendo el protocolo, CBP buscó un tutor adecuado para sus hijas ciudadanas, pero ella optó por mantenerlas con ella, prolongando la detención".

Etiquetas

Section

Compartir en: