Luego de una gestión de la Embajada de Colombia en Rusia, los ciudadanos colombianos portadores de pasaporte ordinario y de emergencia podrán entrar, salir, permanecer y transitar por el territorio de Belarús (Bielorrusia) por un período no superior a 90 días calendario.
(Lea también: ¿Volverán a exigir visa a colombianos para viajar a España, Francia y más países de Europa?)
La flexibilización del régimen de visados entre Colombia y Belarús se da gracias a la firma del Acuerdo sobre la Exención Mutua de Visados para Estadías de Corta Duración, que se hizo este 9 de abril entre el embajador de Colombia no residente ante la República de Belarús, Héctor Arenas, y el viceministro de Relaciones Exteriores del país signatario, Evgeny Shestakov.
Durante la ceremonia de suscripción del acuerdo, hecha en la Embajada de Belarús en Moscú, el vicecanciller Shestakov se refirió al dinamismo de las relaciones bilaterales y subrayó que este acuerdo, que entrará en vigor una vez se surtan todos los procedimientos internos, constituye un paso importante en el fortalecimiento del intercambio a varios niveles entre ambos países.
🔴 #Atención | Colombianos podrán viajar sin visa a Belarús (Bielorrusia) para estadías hasta de 90 días . 🇨🇴🤝🇧🇾
Tras una ardua gestión de la Embajada de Colombia en Rusia, los ciudadanos colombianos portadores de pasaporte ordinario y de emergencia podrán entrar, salir,… pic.twitter.com/6QAIqRbZbs
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) April 9, 2025
Por su parte, el embajador Arenas resaltó que la suscripción del instrumento propiciará un mayor contacto entre los ciudadanos de los dos países y contribuirá de manera efectiva al turismo, el comercio bilateral y los intercambios educativos.
¿Bielorrusia es un país seguro?
Los extranjeros pueden moverse libremente por la República de Bielorrusia. El nivel de criminalidad es bajo, pero se recomienda adoptar las precauciones normales en lugares frecuentados por turistas y transportes públicos.
Se debe evitar fotografiar edificios públicos sin autorización, así como instalaciones militares u oficiales uniformados.
Las zonas fronterizas con otros países o afectadas por la guerra o la contaminación radioactiva son de acceso limitado o prohibido para extranjeros.
¿Bielorrusia cambió de nombre?
Bielorrusia no ha cambiado de nombre recientemente. Su nombre oficial es República de Belarús.
Sin embargo, es importante entender la historia y el uso de ambos nombres. Bielorrusia era el nombre tradicional en español y en muchos otros idiomas. Belarús es el nombre oficial del país desde su independencia de la Unión Soviética en 1991.
El gobierno bielorruso solicitó a las Naciones Unidas y a otros países que utilizaran Belarús como el nombre oficial.
Bielorrusia sigue siendo un nombre comúnmente utilizado en español y otros idiomas, aunque se considera que Belarús es la denominación preferida y oficial desde su independencia.
¿A qué países puede viajar un colombiano sin visa?
- Alemania.
- Austria.
- Bélgica.
- Bulgaria.
- Chipre.
- Croacia.
- Dinamarca.
- Eslovaquia.
- Eslovenia.
- España.
- Estonia.
- Finlandia.
- Francia.
- Grecia.
- Hungría.
- Islandia.
- Italia.
- Letonia.
- Liechtenstein.
- Lituania.
- Luxemburgo.
- Malta.
- Noruega.
- Países Bajos.
- Polonia.
- Portugal
- República Checa.
- Rumania.
- Suecia.
- Suiza.