(También: Fiscalía tras la pista de bienes de empresarios costeños por presunto financiamiento a paramilitares)
El secretario de Espacio Público, Angelo Cianci, informó que el primer sector en ser intervenido será Rebolo y sus barrios aledaños.
El anuncio se produjo durante una sesión descentralizada del concejo distrital en el malecón del suroriente. Esta acción se da en respuesta a una orden emitida por el Juez Tercero Administrativo Oral del Circuito de Barranquilla, que exige el retiro de las "telarañas" de cables en un plazo máximo de 48 horas.
Las 'telarañas de cables' afectan el paisaje urbano de Barranquilla. Vanexa Romero / EL TIEMPO"Nos comprometemos a trabajar en este sector desde la otra semana para darle ese toque y ese lujo que usted solicita, que no sólo sea el malecón, sino que sean todas las vías pavimentadas, que sea todo el cableado aéreo, y que usted nos acompañe y todo el consejo en esta labor que vamos a hacer en este sector y no sólo en el malecón, sino en Rebolo", respondió Angelo Cianci a un concejal.
Concejo cuestiona la tardanza
Hoy tenemos una acción popular que no la cumplimos. Hoy tenemos una acción popular que nos dio 48 horas para hacerla cumplir
A pesar del anuncio, el concejal Juan José Vergara cuestionó la actuación de las autoridades, señalando que se esperó una orden judicial para iniciar los trabajos.
"Falta recoger todos esos tubos de PVC que están en toda la ciudad de Barranquilla, y es un proyecto nuestro, que lo sancionó el alcalde Pumarejo, que es el desmonte de los cables en desuso en la ciudad de Barranquilla. Hoy tenemos una acción popular que no la cumplimos. Hoy tenemos una acción popular que nos dio 48 horas para hacerla cumplir", precisó el concejal Vergara, evidenciando la existencia de acciones legales previas que no habían sido atendidas.
El inicio de estos trabajos representa un paso importante para mejorar el espacio público de Barranquilla, aunque la controversia sobre la tardanza en la implementación de estas medidas persiste en el Concejo Distrital.