Aeropuerto de Colombia pierde ruta hacia destino de playa, pero recuperaría una extranjera

Aeropuerto internacional de Colombia pierde ruta hacia un destino de playa muy visitado, pero recuperaría otra, hacia un destino internacional. ¿Por qué?

Se trata del aeropuerto internacional Matecaña, de la ciudad de Pereira, que dejará de tener la ruta directa hacia Santa Marta, que cubría JetSmart, indicó La Patria.

El último vuelo hacia ese destino de playa saldrá el 4 de abril de 2025, dijo el medio, y desde el 5 de abril ya no volverá a operar. La aerolínea solicitó la suspensión del trayecto desde febrero, pero, al parecer, hasta ahora le concedieron el permiso.

La ruta entre Pereira y Santa Marta dejó de estar disponible desde 2022, cuando empezó la crisis de Viva y Ultra, que terminó en la quiebra de ambas empresas. Ahora, los viajeros de la capital risaraldense deberán hacer escala en Bogotá o Medellín para ir hasta las playas de la ciudad de Magdalena.

No obstante, no todos son malas noticias para los usuarios del aeropuerto internacional Matecaña. Para Semana Santa se pondrá a disposición de los ciudadanos la ruta hasta Tolú (Sucre), municipio que cuenta con varias playas paradisíacas y que es la puerta de entrada a otros lugares turísticos del departamento, como Coveñas. El vuelo será operado por Clic los días 12, 14, 16, 19 y 20 de abril.

Y es que en el aeropuerto de Tolú se vienen haciendo varias remodelaciones, que permitirán mejorar el funcionamiento de la terminal aérea. Tanto así, que quedará habilitada para recibir vuelos internacionales, dijo la Aerocivil.

Aeropuerto de Pereira recuperaría vuelos a Miami, Estados Unidos

El gerente de la terminal aérea, Luis Fernando Collazos, dijo —según El Diario—, que la Aerocivil hizo unos estudios que permitirían que desde el 17 de abril se vuelva a operar la ruta Pereira-Miami, de American Airlines, que se suspendió en octubre de 2024.

Y es que la empresa cambió sus aviones por unos de mayor capacidad, por lo que se puso en duda si el aeropuerto Matecaña tenía las condiciones para recibir este tipo de aeronaves. El 14 de abril se haría una prueba en simulador y, si todo sale bien, se daría luz verde para retomar el trayecto.

(Vea también: Visitado aeropuerto de Colombia tendrá cambios para que viajeros se sientan en las nubes)

Por supuesto, para que el proceso sea exitoso, la aerolínea debe hacer todos los trámites administrativos ante la autoridad colombiana. Sin embargo, también se tendrían conversaciones con Copa Airlines, agregó El Diario.

Asimismo, desde el primero de junio de 2025, los usuarios del aeropuerto de Pereira podrán volar directamente hasta Nueva York (Estados Unidos), vuelo que demora 5 horas y 45 minutos y que será operado por Avianca.

¿Cuánto cuesta un taxi del centro de Pereira al aeropuerto?

La terminal aérea de la capital de Risaralda no está lejos del centro de la ciudad, por lo que una carrera en taxi puede costar entre 20.000 y 25.000 pesos, dependiendo de la distancia y teniendo en cuenta los recargos por entrar y salir de la terminal aérea.

Section

Compartir en: