Exgeneral Rincón habla del asesinato de su hijo Juan Felipe

El exgeneral William Rincón denunció irregularidades en la investigación sobre la muerte de su hijo, Juan Felipe Rincón Morales. Según sus declaraciones, el crimen fue producto de un plan organizado a partir de la manipulación con el objetivo de extorsionarlo.

De acuerdo con su relato, su hijo fue contactado por una joven que decía tener 16 años, quien lo llevó a un punto específico en el barrio Restrepo. Allí, la intención original de los delincuentes sería extorsionarlo, pero el plan no se desarrolló como estaba previsto y terminó en homicidio.

Lea también: El exparamilitar Salvatore Mancuso sostuvo que "El Tuso Sierra" no conocía a Álvaro Uribe.

El exgeneral señaló fallas en el proceso judicial, mencionando que el caso ha pasado por cuatro fiscales en un período de tres meses y medio. Manifestó que la investigación no ha sido clara y que se han omitido procedimientos esenciales, como el análisis balístico para determinar el origen del disparo que acabó con la vida de su hijo. Además, indicó que no se han realizado entrevistas clave ni análisis forenses relevantes.

Rincón habló de la existencia de un testimonio en que la joven que llevó a su hijo al lugar de los hechos admite que se trató de un plan de extorsión y menciona a los responsables. Según él, el video estuvo en poder del fiscal asignado al caso durante mes y medio sin que se tomaran acciones al respecto. Posteriormente, cuando se programó la entrevista con la joven, esta desapareció del centro de reclusión donde se encontraba.

La versión del exgeneral indica que el contacto inicial con su hijo se hizo a través de un perfil falso en WhatsApp, el cual estaba a nombre de una persona identificada como Caterine Sotelo. Además, asegura que la menor implicada habría reconocido que todo fue organizado por su madre y que ella desconocía detalles sobre el teléfono utilizado en la comunicación.

El padre de la víctima insistió que en el caso hay elementos manipulados con el fin de construir una narrativa que favorece a los responsables. Enfatizó que su hijo no fue quien contactó a nadie, sino que fue víctima de una estrategia engañosa.

Vea después: Presunto feminicida de Emily Villalba fue enviado a la cárcel: no aceptó los cargos en su contra.

También mencionó que la prueba de balística es una herramienta clave para esclarecer el hecho y que Medicina Legal cuenta con indicios que permitirían determinar a quién pertenecía el arma utilizada en el crimen. Sin embargo, aseguró que el fiscal no ha ordenado dicho análisis a pesar de múltiples solicitudes.

Finalmente, Rincón cuestionó la manera en que la investigación ha sido manejada y expresó su preocupación por la falta de diligencia en el proceso. Reiteró que su hijo tenía una vida pública como influencer con cientos de miles de seguidores y que era una persona accesible para ellos, lo que pudo haber sido aprovechado por los responsables del crimen.

Concluyó manifestando su inquietud sobre si el caso ha sido afectado por presiones mediáticas o por factores externos que han influenciado la investigación.

Etiquetas

Section

Compartir en: