La gobernadora del Valle del Cauca ha estado en el frente político en varias oportunidades. Es médica y cirujana de la Seccional Cali de la Universidad Libre, especialista en Medicina Interna y en Reumatología de la Universidad Federal de Río de Janeiro, pero tiene un don especial en pro de la gente.
(Vea también: More, en ’31 voces, 31 mujeres’: “Para atrás, ni para coger impulso”)
Su legado es largo:
- Creó la estampilla prodesarrollo de la Unidad Central del Valle del Cauca
- Modificó el Código de Infancia y Adolescencia.
- Reguló los servicios de cuidados paliativos para el manejo integral de pacientes con enfermedades crónicas, degenerativas e irreversibles.
- Expedió el Estatuto de Ciudadanía Juvenil.
Entre muchas otras cosas, pero más allá de los logros políticos, Toro ha tenido que recorrer un largo camino para llegar a donde está, no solo instruirse profesionalmente, sino tener un caracter fuerte como mujer.
Dilian Francisca Toro, en entrevista de ’31 voces, 31 mujeres’
“El momento que marcó mi carrera fue, más que cualquier cosa, fue haberle aprendido a mis papás el servicio hacia la gente, lograr llegar hasta la comunidad. Lo más importante fue el ejemplo que me dieron, porque a los 12 años yo empecé a hacer actividades sociales”, afirmó la gobernadora.
La carrera no solo estuvo llena de aprendizajes, sino también de retos:
“Ha sido combinar este trabajo de la política y el compromiso público. Yo amo lo que hago, pero combinarlo con la familia y el esposo, es difícil, pero como mujeres, todo lo podemos hacer. Tengo una hermosa familia y un hijo que de verdad es mi orgullo”.
(Vea también: Margarita Ortega, en ’31 voces, 31 mujeres’: “El reto más grande ha sido poder ser yo”)
Sin duda, la palabra que la mueve en todo lo que hace es: “Servicio“, ya que su impulso es, básicamente, darles mejores condiciones a las personas.
Para finalizar, Toro quiso dejar un mensaje claro para las mujeres que quieren ser líderes en Colombia:
“Primero, hay que pensar que el sueño lo podemos cumplir, somos capaces, tenemos que ser seguras“, pero sobre todo, recalcó la importancia de hacer las cosas con amor.