Gobierno
'El Tribunal Superior de Bogotá abre la puerta de la democracia': Gustavo Petro tras orden que permite inscripción de candidatos del Pacto
Juan Pablo Penagos Ramírez
25 de septiembre 2025 , 05:47 p. m.
25 de septiembre 2025 , 05:47 p. m.
'El Tribunal Superior de Bogotá abre la puerta de la democracia': Gustavo Petro tras orden que permite inscripción de candidatos del Pacto
No obstante, la coalición progresista anunció que solo realizará consulta para listas al Congreso el 26 de octubre.
Juan Pablo Penagos Ramírez
Aunque la consulta interna del Pacto Histórico ya no servirá para escoger candidato presidencial el 26 de octubre, sino únicamente para definir las listas al Congreso, el presidente Gustavo Petro celebró la decisión del Tribunal Superior de Bogotá que ordenó a la Registraduría habilitar la inscripción de aspirantes de la coalición progresista.
El presidente Gustavo Petro.
Vanexa Romero / EL TIEMPO
"El tribunal superior de Bogotá abre la puerta de la democracia. Mientras la oposición exclamaba en todos los medios que yo me reelegiría, que haríamos un fraude en las próximas elecciones o no habría elecciones, en realidad la oposición estaba trabajando era que no pudiéramos participar en elecciones, que el Pacto Histórico no existiera jurídicamente a pesar de ser el partido de gobierno", escribió el primer mandatario.
Y agregó: "Querían cerrarle la puerta a la mayoría popular de Colombia Agradezco a los magistrados del tribunal que hayan podido develar el golpe antidemocrático y que la Constitución que ordena nuestro derecho a fundar partidos se haya rescatado. Las elecciones serán democráticas y en paz . El pueblo decidirá si nos devolvemos o avanzamos".
Lanzamiento listas del Pacto Histórico
Archivo particular
El Tribunal Superior de Bogotá ordenó a la Registraduría que permita a los precandidatos del Pacto Histórico inscribirse para la consulta interna que estaba prevista el próximo 26 de octubre, a pesar de los procesos sancionatorios que están por resolverse.
No obstante, desde el partido de gobierno anunciaron que harán una consulta para definir sus listas al Congreso en octubre y posponen la elección de candidato a la presidencia a marzo.
"Ante las circunstancias jurídicas que actualmente nos impiden realizar consultas como movimiento unificado, el Comité Político Nacional del Pacto Histórico ha decidido acudir al mecanismo de consulta interpartidista para definir exclusivamente sus listas al Senado y a la Cámara de Representantes. En consecuencia, se inscribirán las precandidaturas avaladas con el fin de conformar listas cerradas, paritarias y con alternancia de género, de acuerdo con el reglamento y el procedimiento aprobado por consenso en el Comité Político", se lee en el comunicado.
Presidente Gustavo Petro.
Presidencia
Y agregan: "Respecto a la selección de la precandidatura presidencial, y considerando la falta de certezas jurídicas que garanticen la participación de la candidatura escogida en una consulta del Frente Amplio en marzo junto a otros liderazgos y sectores aliados, hemos resuelto priorizar dicha consulta como el espacio definitivo que asegure la elección de la opción ganadora de cara a las elecciones presidenciales de mayo".
Así las cosas, la colectividad deberá definir el mecanismo para elegir al precandidato o precandidata que irá en esa consulta del Frente Amplio en marzo.
JUAN PABLO PENAGOS RAMÍREZ
Redacción Política