El presidente Gustavo Petro en la ONU. 19 de septiembre de 2023.
Gobierno
Los ejes del último discurso del presidente Gustavo Petro ante la Asamblea General de las Naciones Unidas
Juan Sebastián Lombo Delgado
23 de septiembre 2025 , 05:39 p. m.
23 de septiembre 2025 , 05:44 p. m.
Los ejes del último discurso del presidente Gustavo Petro ante la Asamblea General de las Naciones Unidas
El mandatario colombiano intervino en la tarde de este martes ante la máxima instancia de las Naciones Unidas.
Juan Sebastián Lombo Delgado
El presidente Gustavo Petro habla por cuarta y última vez ante la Asamblea General de las Naciones Unidas. Como en anteriores ocasiones, los puntos centrales de su mensaje fueron la lucha contra el narcotráfico, esta vez haciendo énfasis en la descertificación por los Estados Unidos, y la acción militar en de Israel contra la población en Gaza, que ha causado la muerte de 65.000 civiles.
Había expectativa debido a que en la previa se anunció que el presidente Gustavo Petro iba a pedir a la Asamblea General que se creara una fuerza militar para intervenir en Gaza. Incluso dio pistas de esa solicitud en un discurso un día antes en un foro sobre la financiación para lucha contra el cambio climático.
Petro comenzó su discurso recordando que hace dos años había pedido dos conferencias de paz, una enfocada en Palestina, cuando aún no había ocurrido todo el 'genocidio' en Gaza. El mandatario luego, como hizo en su discurso este lunes, volvió a comparar las acciones contra los civiles en Gaza con los bombardeos a las lanchas en el Caribe.
"Se creen la raza superior y no se dan cuenta que sus dirigentes los llevan a la extinción", fue el comentario del presidente Gustavo Petro contra Donald Trump. Luego pasó a hablar de su descertificación. Criticó la medida señalando que ha sido uno de los gobernantes que más ha incautado. "He cambiado la retrograda guerra contra las drogas por una política anti narcotráfico", señaló Petro.
Según el mandatario, la política antidrogas es para "dominar los pueblos del sur". "Hablo como un presidente descertificado por el mismo Trump que no tenía ningún derecho", añadió el mandatario, que aseguró que la administración Petro está influenciado por poderes políticos colombianos mafiosos.