Finanzas Personales
¿Cuáles son las estafas más comunes al llevar el carro al mecánico? Expertos aclaran cómo prevenir reparaciones engañosas y costos adicionales
Daniel Alejandro Bonilla Martinez
15 de septiembre 2025 , 05:14 p. m.
15 de septiembre 2025 , 05:14 p. m.
¿Cuáles son las estafas más comunes al llevar el carro al mecánico? Expertos aclaran cómo prevenir reparaciones engañosas y costos adicionales
Llevar el carro al taller puede convertirse en una trampa costosa si no se identifican estas artimañas comunes.
Daniel Alejandro Bonilla Martinez
En Colombia, miles de conductores deben visitar talleres mecánicos cada semana, muchos de ellos de manera urgente y sin una relación previa de confianza con el lugar. Esta situación genera dudas sobre la transparencia de los diagnósticos y el costo de las reparaciones.
Expertos como el reconocido mecánico estadounidense y creador de contenido Scotty Kilmer señalan que los fraudes en talleres afectan a propietarios de autos de todas las gamas, desde vehículos particulares hasta grandes automotores. Conocer las estafas más frecuentes y cómo evitarlas puede ahorrar dinero, tiempo y dolores de cabeza.
La modificación de partes que aún funcionan
Una de las estafas más comunes es el cambio de piezas en buen estado. Filtros de aire, pastillas de freno e incluso alternadores pueden ser reemplazados sin necesidad.
Un consejo que comparte Kilmer es que siempre pida ver las refacciones antiguas y, si la explicación del mecánico no lo convence, busque una segunda opinión en otro taller.
Revise las piezas que le entreguen tras la reparación.
iStock
Reparaciones fantasma
Algunos talleres cobran por trabajos que nunca realizaron, desde alineaciones hasta cambios de aceite. Este fraude es difícil de detectar sin que el usuario del automotor tenga conocimientos técnicos. Kilmer aconseja inspeccionar el vehículo al momento de retirarlo del taller y verificar que el trabajo solicitado haya sido realmente ejecutado.
El experto indica consultar el manual de su vehículo para saber la cantidad y qué tipo de aceite es el propuesto por el fabricante. Algunos talleres cobran de más por aceites o incluso utilizan producto reciclado como si fuera nuevo, lo que a la larga puede afectar la vida útil del automotor.
Ajustes de frenos
Aprovechando la preocupación por la seguridad, algunos talleres aconsejan cambiar discos y pastillas de freno innecesariamente. Por eso se sugiere que solicite ver el desgaste real de las piezas y confirme si el cambio es necesario.
Compare precios de diagnóstico antes de autorizar el servicio.
iStock
Repuestos genéricos vendidos como originales
Otra práctica común, según Scotty Kilmer, es instalar partes genéricas, cobrando su precio como si fueran originales. La advertencia es: siempre pida la factura con el detalle de las piezas que se canjearon y revise que correspondan a la marca de su vehículo.
Cargos por diagnósticos innecesarios
Cuando solicite la cotización, pida el desglose completo. Tienen que especificar el costo por hora de la mano de obra y el número de horas o días estimados. Luego, compare este costo con el de otros talleres para asegurarse de que no estén inflando las horas de trabajo.
Exija factura detallada con repuestos y mano de obra.
Panupong Piewkleng en iStock
Asimismo, el proceso de examinar el motor puede ser un paso técnico sencillo para un taller con el equipo adecuado, pero en el afán de lucrarse de algunos negocios, este servicio puede ser cobrado excesivamente. Por ello, comparar precios para asegurarse de que el costo sea justo y evitar ser víctima de esta práctica.
Conocer las estafas más comunes en los talleres mecánicos es la mejor manera de proteger su patrimonio y el bolsillo.
Pedir detalles por escrito, conservar facturas y no temer a solicitar una segunda opinión son pasos sencillos que pueden evitar gastos innecesarios y garantizar que el vehículo reciba la atención correcta.
Daniel Alejandro Bonilla Martínez
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS