Barranquilla
Llega a Barranquilla la máquina tuneladora que perforará el túnel del arroyo de la calle 85, una de las obras hidráulicas más esperadas de la ciudad
Leonardo Herrera Delgans
13 de septiembre 2025 , 03:46 p. m.
13 de septiembre 2025 , 03:46 p. m.
Llega a Barranquilla la máquina tuneladora que perforará el túnel del arroyo de la calle 85, una de las obras hidráulicas más esperadas de la ciudad
El equipo permitirá excavar 1,8 kilómetros de túnel donde se instalará tubería GRP de alta tecnología, con inversión de $117.038 millones.
Leonardo Herrera Delgans
El alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, anunció la llegada de la máquina tuneladora que se encargará de perforar los 1,8 kilómetros de túnel contemplados en la canalización del arroyo de la calle 85, en el norte de esta capital.
Se trata de una de las obras hidráulicas más esperadas en la ciudad, que busca poner fin a décadas de emergencias, inundaciones y cierres viales provocados por este afluente, en una zona donde se encuentran importantes clínicas, EPS, consultorios médicos, hoteles, edificios de apartamentos y establecimientos comerciales.
“Muy pronto le diremos adiós a esta problemática y daremos un gran paso para fortalecer la movilidad de Barranquilla. ¡Vamos por más!”, expresó el mandatario a través de su cuenta en X, al destacar el avance que representa contar con el equipo en territorio barranquillero.
La obra incluye la instalación de tubería GRP (Poliéster Reforzado con Fibra de Vidrio) de 2,4 metros de diámetro, fabricada por la empresa OTEK, diseñada para conducir las aguas lluvias de manera subterránea mediante un sistema de tunelación sin zanja.
Así será el sistema de tunelado
En detalle, una vez instalada la máquina en el punto de la calle 85 con carrera 47 se procederá con las conexiones de electricidad, fluido lubricante y fluido de excavación; y por medio de un bastidor de empuje hidráulico se inicia la tunelación e hincado de tubería. Con este sistema de obra, además, se minimiza la alteración de la superficie, por lo que no afectará el tránsito de vehículos y comercio a lo largo del trazado de la canalización.
Llegó a Barranquilla máquina tuneladora para canalización del arroyo calle 85.
Alcaldía
La máquina vino directamente desde Bogotá y fue ensamblada con un kit de extensión proveniente de Alemania. Asimismo, en Cartagena avanzó la fabricación de 1.8 kilómetros de tubería GRP, que conducirán las aguas lluvias. Esta tubería se hace con resina, fibra de vidrio y arena.
Para la canalización de este arroyo se emplea un proceso constructivo de excavación con tecnología sin zanja, con sistema de tunelación Jacking Pipe para tubería de 2.4 metros de diámetro de fibra de vidrio tipo GRP.
Adicionalmente, se construirán obras hidráulicas en concreto como sumideros con rejillas que permiten el ingreso del agua de escorrentía al sistema para las captaciones principales y secundarias, lo que garantizará el correcto funcionamiento de la canalización.
Una solución largamente esperada
El arroyo de la calle 85 ha sido durante décadas un dolor de cabeza para comerciantes, clínicas, colegios y residentes del norte de Barranquilla. En cada temporada de lluvias, la corriente ha arrastrado vehículos, paralizado el tráfico y puesto en riesgo a transeúntes y conductores.
La obra contempla la instalación de tubería GRP de 2,4 metros de diámetro de alta resistencia.
Alcaldía
“Ese arroyo provoca estragos, arrastra carros, paraliza el tráfico y genera mucho miedo por la fuerza que trae”, contó Alfredo, un vendedor informal que trabaja en la zona de la calle 85 con carrera 47, y quien asegura haber presenciado numerosas emergencias.
La inversión total de la obra asciende a $117.038 millones, financiados en su totalidad con recursos de los impuestos de los barranquilleros. El objetivo es dar una solución definitiva a las inundaciones que han golpeado la movilidad y la economía de este corredor estratégico.
“Todas estas aguas de la calle 85, que tanto dolor de cabeza nos han generado, van a ir por debajo de la tierra hasta la carrera 52, y de ahí bajarán por el sistema existente en la calle 84, ya canalizado previamente”, explicó el mandatario distrital.
Transformación urbana y vial
Más allá de la canalización, el proyecto contempla una transformación integral de la calle 85, cuya zona de intervención está comprendida entre las carreras 52 y 45.
El alcalde Alejandro Char con el equipo de ingenieros que opera el proyecto.
Alcaldía
De manera simultánea, avanzan los trabajos complementarios que incluyen la ampliación de la calle 85, que pasará de dos a tres carriles y tendrá subterranización de redes de telecomunicación y alumbrado público, reubicación de redes eléctricas de media tensión, traslado y/o reposición de redes colectoras y domiciliarias de los sistemas de acueducto y alcantarillado, así como la construcción de andenes amplios con rampas, parqueaderos longitudinales, alumbrado público y paisajismo.
Con la llegada de la tuneladora promete transformar uno de los sectores más críticos de la ciudad en términos de movilidad y seguridad vial.
Le puede interesar