Barranquilla
Interceptan narcolancha en aguas de Barranquilla con tonelada y media de cocaína: destino final era España
María Alejandra González Duarte
13 de septiembre 2025 , 04:39 p. m.
13 de septiembre 2025 , 04:39 p. m.
Interceptan narcolancha en aguas de Barranquilla con tonelada y media de cocaína: destino final era España
En operaciones simultáneas en Atlántico y La Guajira, la Armada interceptó una lancha y una motonave de bandera extranjera.
María Alejandra González Duarte
En dos operaciones desarrolladas por la Armada de Colombia en aguas del Caribe, fueron incautados cerca de 1.7 toneladas de clorhidrato de cocaína, cuatro personas fueron capturadas y las autoridades estiman que el golpe financiero a las estructuras narcotraficantes asciende a más de 81 millones de dólares.
La acción militar y judicial se desplegó en el marco de la ofensiva permanente contra el narcotráfico. Según la Fuerza Naval del Caribe, solo en lo corrido de 2025 se han incautado más de 160 toneladas de cocaína en esta región, los cálculos oficiales señalan que las organizaciones ilegales han perdido más de 7.600 millones de dólares por estas operaciones, lo que representa un impacto directo a las rutas que tienen como destino final Estados Unidos y Europa.
Armada incautó cocaína en aguas del Caribe.
Suministrada
El primer operativo se desarrolló al norte de Bocas de Ceniza, en jurisdicción de Barranquilla. Unidades de la Estación de Guardacostas detectaron una lancha tipo GoFast que se desplazaba de manera irregular y a alta velocidad. Tras la persecución e interdicción, las autoridades hallaron 1.675 kilogramos de clorhidrato de cocaína ocultos en la embarcación. En el mismo procedimiento fueron capturados tres ciudadanos colombianos y un extranjero de nacionalidad jamaiquina.
Las investigaciones iniciales indican que la lancha pretendía ingresar a una ruta internacional para la salida de la droga hacia Centroamérica, en una maniobra que ya había sido detectada por los sistemas de vigilancia naval. El capitán de corbeta Juan Ricardo Ortegón Vega, comandante de la Estación de Guardacostas de Barranquilla, explicó que la operación permitió neutralizar de manera inmediata el transporte de la droga y dejar a disposición de la justicia tanto la embarcación como los tripulantes.
De forma paralela, otra unidad de guardacostas ejecutó una inspección en Puerto Bolívar, en La Guajira. Allí fue incautada una embarcación con bandera extranjera, cuyo próximo destino iba a ser un puerto en España.
La Armada incautó cocaína en aguas del Caribe.
Suministrada
Durante la verificación de compartimientos internos, fueron hallados 20 kilogramos de clorhidrato de cocaína; la sustancia estaba camuflada en espacios diseñados para evadir la detección. En esta segunda acción no se reportaron capturas.
La Fiscalía adelantó la verificación de los paquetes incautados en ambas operaciones. El balance consolidado arrojó un total de 1.695 kilogramos de cocaína, equivalentes a unas 4.2 millones de dosis.
El material fue puesto bajo custodia de las autoridades competentes, junto con la lancha inmovilizada y las cuatro personas capturadas en Atlántico. Los detenidos deberán responder por delitos relacionados con tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, en un proceso que avanzará bajo la coordinación de la Fiscalía.
El comandante de la Estación de Guardacostas de Barranquilla resaltó que estos resultados son parte de un esfuerzo sostenido para cerrar corredores marítimos utilizados por organizaciones criminales. Recordó además que las operaciones no solo se concentran en la interdicción de cargamentos, sino en la neutralización de toda la cadena logística del narcotráfico.
MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE
Redacción Nación