Barranquilla | Joven asesinado a disparos en El Bosque había sido señalado de participar en al menos doce homicidios: su acompañante resultó herida

Etiquetas

Section

Barranquilla

Barranquilla | Joven asesinado a disparos en El Bosque había sido señalado de participar en al menos doce homicidios: su acompañante resultó herida

Camilo Andres Alvarez Peñaloza

01 de septiembre 2025 , 04:05 p. m.

01 de septiembre 2025 , 04:05 p. m.

Barranquilla | Joven asesinado a disparos en El Bosque había sido señalado de participar en al menos doce homicidios: su acompañante resultó herida

El joven fue identificado como Janer José Maldonado Turizo, de 17 años, quien pese haber sido trasladado Clínica San Ignacio, murió minutos después

Camilo Andres Alvarez Peñaloza

La noche del domingo 31 de agosto terminó en tragedia en el barrio El Bosque, al suroccidente de Barranquilla. Pasadas las 8 p. m., en la calle 77 con carrera 6E, dos hombres en motocicleta llegaron frente a una vivienda y abrieron fuego contra un adolescente que conversaba con su novia.

Según las versiones preliminares, el crimen fue perpetrado sin mediar palabra, dejando a la comunidad en estado de shock. Testigos aseguran que los sicarios dispararon en repetidas ocasiones y huyeron con rumbo desconocido. La Policía Metropolitana realizó la inspección técnica del lugar y abrió una investigación para esclarecer los móviles del asesinato.

El joven fue identificado como Janer José Maldonado Turizo, de 17 años, y murió minutos después en la Clínica San Ignacio. Habría ido a visitar a su pareja, de 16 años, quien también resultó herida en el ataque.

El joven habría ido a visitar a su novia, cuando los hombres lo atacaron.
Redes sociales

Un pasado que lo perseguía

Maldonado Turizo no era un desconocido para las autoridades. Según fuentes policiales, el joven tenía dos anotaciones judiciales por porte ilegal de armas de fuego y hurto, y había sido uno de los menores que se fugó del centro de resocialización ‘El Oasis’ en marzo de este año.

La fuga, ocurrida en la madrugada del 3 de marzo, involucró a siete adolescentes que escaparon del centro ubicado en Soledad, Atlántico, con la presunta complicidad de siete hombres armados que intimidaron al personal de seguridad. El hecho generó alarma en el municipio y ciudad capital, sobre todo porque puso en evidencia muchas fallas en el sistema de protección y rehabilitación de menores infractores.

Desde entonces, el paradero de varios de los fugados era incierto. Maldonado, según versiones de las autoridades, habría retomado vínculos con estructuras criminales como ‘Los Costeños’, una organización señalada de reclutar jóvenes para actividades ilícitas, incluyendo homicidios y extorsiones.

El Bosque es uno de los barrios más afectados por la violencia delincuencial.
Archivo El Tiempo

La novia, víctima y testigo

La mujer que acompañaba a Janer en el momento del ataque también fue alcanzada por las balas. Ambos estaban frente al inmueble de ella cuando los sicarios llegaron. El parrillero descendió de la moto, desenfundó un arma y disparó sin advertencia en muchas ocasiones afirman testigos. La joven fue trasladada junto a su pareja a la Clínica San Ignacio, donde los médicos confirmaron el deceso del adolescente minutos después de haber ingresado debido a la gravedad de sus heridas.

La Policía informó que la adolescente, también menor de edad, se encuentra estable y podría convertirse en una testigo clave para esclarecer el crimen. Su testimonio, junto con la recolección de grabaciones de cámaras de seguridad del sector podría ser fundamental para identificar a los autores materiales del ataque y revelar mucha más información del caso.

¿Un crimen anunciado?

El Bosque ha sido escenario de múltiples hechos violentos en los últimos meses. La comunidad denuncia que el barrio se ha convertido en un punto de disputa entre bandas juveniles y estructuras criminales que operan con impunidad. El asesinato de Janer Maldonado se suma a una lista creciente de homicidios que involucran adolescentes, muchos de ellos con antecedentes judiciales o vínculos con grupos ilegales.

La historia de Janer José Maldonado Turizo parece condensar muchas de las tensiones que atraviesan la juventud vulnerable en Barranquilla. Sufrió reclutamiento por bandas, señalado de fugarse de centros de reeducación, un prontuario con antecedentes judiciales y una vida marcada por la violencia. Su muerte, aunque trágica, no fue del todo inesperada para quienes conocen ese entorno.

El adolescente había sido señalado por las autoridades como presunto responsable de varios homicidios, aunque no se había formalizado ninguna condena. Su asesinato, en ese contexto, podría estar relacionado con ajustes de cuentas o disputas internas entre grupos criminales.

La joven que lo acompañaba se encuentra herida, pero estable.
iStock

La unidad de homicidios de la Fiscalía asumió el caso y trabaja en la recolección de pruebas, testimonios y análisis balísticos. Aunque no se han realizado capturas, las autoridades han intensificado los patrullajes en la zona y han solicitado colaboración ciudadana para identificar a los responsables.

En lo corrido de 2025, Barranquilla y su área metropolitana han registrado centenares de muertes violentas, de las cuales la mayoría ocurren en la capital del Atlántico. El Sistema de Alertas Tempranas ya ha denunciado una crisis de seguridad que golpea con especial fuerza a los jóvenes y teme que la cifra crezca desenfrenadamente.

También te puede interesar:

Camilo Alvarez Peñaloza, periodista de EL TIEMPO Barranquilla @camiloa.ap_20

Medio