EEUU
Marco Rubio habla sobre cierre oficial de Usaid y traspaso de funciones al Departamento de Estado: 'Una agencia que hace tiempo se descarriló'
Fernando Umaña mejía
29 de agosto 2025 , 04:04 p. m.
29 de agosto 2025 , 04:04 p. m.
Marco Rubio habla sobre cierre oficial de Usaid y traspaso de funciones al Departamento de Estado: 'Una agencia que hace tiempo se descarriló'
El Secretario de Estado recortó el 85% de los proyectos de la entidad y la incorporó al Departamento de Estado.
Fernando Umaña Mejía
La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) se acabará este mes de agosto, después de 64 años de historia, por orden del gobierno del presidente Donald Trump. El Secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, afirmó que el cierre de la Agencia era necesario.
En su cuenta de X, el actual jefe de la diplomacia estadounidense afirmó: "Desde enero, les hemos ahorrado a los contribuyentes decenas de miles de millones de dólares. Y con un pequeño conjunto de programas esenciales transferidos al Departamento de Estado, Usaid, está oficialmente en fase de cierre".
Vista del logo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid).
Orlando SIERRA / AFP
Es importante señalar que Rubio recortó el 85% de los proyectos de Usaid y la incorporó al Departamento de Estado.
Rubio apuntó que Russell Vought, director de la Oficina de Administración y Presupuesto, se encargará del proceso de cierre de la Usaid.
"Bromeé con el presidente que tenía cuatro trabajos. Me dijo que le diera uno a mi amigo Russ Vought. Y así lo hice. (…) Russ ahora está al mando para supervisar el cierre de una agencia que hace tiempo se descarriló", sostuvo.
Usaid.
 Archivo EL TIEMPO / Agencias
Cabe recordar que Usaid fue uno de los primeros blancos de la amplia campaña de recortes de gastos gubernamentales liderada por el multimillonario Elon Musk cuando estuvo en el Gobierno Trump.
Para Rubio es un "modelo basado en la caridad" que está desactualizado.
"Más allá de crear un complejo industrial de oenegés de alcance mundial a expensas de los contribuyentes, Usaid tiene poco que mostrar desde el final de la Guerra Fría", escribió Rubio en un ensayo.
Rubio también se quejó de que muchos de los países receptores de la ayuda estadounidense no voten con Estados Unidos en la ONU. A veces se alinean con China, su rival.
Según la revista científica The Lancet, el presupuesto de Usaid para el 2025 rondaba los 70.000 millones de dólares, una doceava parte del gasto de defensa, y menos del 1 por ciento de los gastos e inversiones totales del gobierno federal y sus agencias. Pero permitía que Washington hiciera una presencia directa de ayuda al desarrollo e impulsara labores humanitarias en más de 130 países.
Usaid se creó durante la 'guerra fría'
La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) se fundó en 1961, en plena Guerra Fría. La idea del presidente demócrata John F. Kennedy era usar la ayuda para atraer al mundo en desarrollo al campo democrático occidental.
John F. Kennedy fue el cuarto presidente estadounidense asesinado.
Archivo Particular
En una despedida al personal restante, los expresidentes republicano George W. Bush (2001-2009) y el demócrata Barack Obama (2009-2017), así como el vocalista de U2, Bono, elogiaron el trabajo de la agencia, que consideran necesario.
La revista científica The Lancet advirtió hace pocos días que el fin de los programas de Usaid puede dejar unos 14 millones de muertos de aquí a 2030, un tercio de los cuales corresponderá a niños menores de 5 años.
El cierre de Usaid sería muy negativo, dicen expertos.
Archivo Particular
Según el estudio, las consecuencias tendrán dimensiones comparables “a una pandemia mundial o un gran conflicto armado”. Con la diferencia de que, en este caso, “la crisis se derivaría de una decisión política consciente y evitable, cuya carga recaería desproporcionadamente sobre los niños y las poblaciones más jóvenes, y cuyas consecuencias podrían repercutir durante décadas”, indica el grupo de investigadores liderado por expertos de Estados Unidos y Brasil.
Uno de los programas más destacados de Usaid era el de lucha contra el VIH, lanzado en 2003 por el gobierno de George W. Bush, que apoyaba a más de 20 millones de personas en el planeta –incluidos 600.000 niños–, entre otras cosas, con terapia antirretroviral, y que en 2024 hizo 84 millones de pruebas de VIH.
Son muchos los campos afectados. Los expertos creen que más de 600.000 personas podrían morir cada año por cuenta del desmonte de la agencia.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS