Finanzas Personales
Declaración de renta en 2025: 5 cambios clave para tener en cuenta si debe declarar este año
Elim Johana Alonso Dorado
28 de agosto 2025 , 03:57 p. m.
28 de agosto 2025 , 03:57 p. m.
Declaración de renta en 2025: 5 cambios clave para tener en cuenta si debe declarar este año
DIAN proyecta que 6,7 millones de personas deberán declarar este año; expertos recomiendan anticipar el trámite para evitar sanciones.
Elim Johana Alonso Dorado
La temporada de declaración de renta para personas naturales correspondiente al año gravable 2024 inició en Colombia con varias novedades que podrían modificar la obligación de declarar o el valor del impuesto a pagar. De acuerdo con cifras de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), se proyecta que alrededor de 6,7 millones de ciudadanos deberán cumplir con este trámite, de los cuales unos 400 mil lo harán por primera vez.
Andrés Vélez, CEO de Tributi.com, plataforma de liquidación de declaraciones de renta, explica cuáles son los principales cambios que entran en vigor este año y por qué es clave tenerlos en cuenta con anticipación.
Ahora es posible deducir hijos dependientes hasta los 25 años, si cumplen requisitos legales.
iStock
Cinco cambios en la declaración de renta 2025
1. Deducción ampliada por hijos dependientes
Vélez señala que ahora se permite incluir a hijos de hasta 25 años como dependientes económicos, lo que reduce el impuesto a pagar, siempre que se cumplan los requisitos legales.
2. Beneficio de auditoría por incremento en el impuesto
Los contribuyentes que aumenten su impuesto pagado en un 35 % o más frente al año anterior podrán acogerse al beneficio de auditoría, que reduce los tiempos de revisión de la DIAN a entre 6 y 12 meses.
3. Actualización de topes por UVT
Quienes tuvieron ingresos brutos iguales o superiores a $ 65.891.000 en 2024 deberán declarar, de acuerdo con la Unidad de Valor Tributario (UVT) fijada en $ 47.067.
4. Sin cambios en formulario ni calendario
Se mantiene el uso del formulario 210 y el calendario de vencimientos que irá del 12 de agosto al 24 de octubre de 2025, según el último dígito del NIT.
5. Riesgos operativos y congestión
Tras fallas reportadas en mayo en la plataforma de la DIAN, se prevé alta congestión en septiembre y octubre. Expertos aconsejan no dejar el proceso para los últimos días.
La sanción mínima por no declarar este año será de $498.000, sin incluir intereses adicionales. "Por esto, la invitación para todos es que se informen con anticipación y de esta forma, eviten multas que afecten sus bolsillos”, concluye Vélez.
En 2025, cerca de 6,7 millones de personas naturales deberán declarar renta en Colombia.
iStock
Crece el uso de plataformas digitales para declarar renta
En medio de este panorama, Tributi.com, plataforma digital de liquidación de renta, anunció que proyecta asistir en la presentación de más de 300 mil declaraciones en 2025, lo que representaría un nuevo récord para la compañía.
Desde su creación, más de 1,5 millones de personas han utilizado sus servicios. Solo en 2024, unos 700 mil usuarios accedieron a sus canales y se elaboraron más de 180 mil declaraciones, cifra que representó un crecimiento del 20 % frente al año anterior.
“Lo que hemos visto en estos años es que cuando las personas cuentan con orientación clara, herramientas confiables y acompañamiento oportuno, no solo cumplen mejor con sus obligaciones, sino que lo hacen con más tranquilidad. Por esta razón, nuestro compromiso es seguir ayudando a que más colombianos declaren a tiempo, sin errores y pagando lo justo”, señala Andrés Vélez, CEO de Tributi.com.
Como novedad, la compañía lanzó una ruta de declaración personalizada para que cada contribuyente identifique el mejor momento para adelantar su trámite y así evitar picos de congestión. "Esto le permite a los contribuyentes anticiparse a los picos de congestión, acceder a atención prioritaria y reducir el riesgo de errores o sanciones", agregó Vélez.
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de Tributi.com y la DIAN.