Expresidente Iván Duque se reúne con Benjamin Netanyahu y el presidente Gustavo Petro lo cuestiona

Etiquetas

Section

Gobierno

Expresidente Iván Duque se reúne con Benjamin Netanyahu y el presidente Gustavo Petro lo cuestiona

Juan Sebastián Lombo Delgado

25 de agosto 2025 , 03:50 p. m.

25 de agosto 2025 , 03:50 p. m.

Expresidente Iván Duque se reúne con Benjamin Netanyahu y el presidente Gustavo Petro lo cuestiona

El primer mandatario colombiano fue crítico con el encuentro que se llevó a cabo en Jerusalén.

Juan Sebastián Lombo Delgado

El expresidente Iván Duque se reunió este lunes con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu. El encuentro se llevó a cabo en Jerusalén y en este también participaron el exdirector del Dapre Víctor Muñoz y el empresario Gabriel Gilinsky, de origen judío.

"Siempre es un honor visitar el Estado de Israel y dialogar con un cercano amigo y aliado del pueblo colombiano, el Primer Ministro Benjamin Netanyahu, con quien impulsamos una vigorosa agenda de inversión y comercio entre 2018 y 2022", dijo el el exmandatario colombiano.

El expresidente está cumpliendo agenda durante esta semana en Israel en acompañamiento a los jóvenes del programa Dreamers and Makers, un programa de su Fundación I+D.

Duque reveló que "conversamos sobre cómo fortalecer la agenda de innovación social entre emprendedores de Israel y Colombia", esto a pesar de que las relaciones diplomática con dicho país no existen en la actualidad por cuenta de la decisión del gobierno de Gustavo Petro de romper cualquier vínculo por cuenta de la ofensiva militar en Gaza.

Precisamente el presidente Gustavo Petro fue crítico tras conocer el encuentro llevado a cabo en Israel. "Les importa nada que haya un genocidio, que mueran por hambre personas, que bombardeen niños, lo han hecho también en Colombia. Perdieron el corazón", dijo el mandatario colombiano.

Gustavo Petro ha sido un férreo crítico de la acción militar de Israel en Gaza, que ha dejado más de 61.000 muertos, en su mayoría civiles. Incluso participó como coadyuvante de la acción judicial elevada ante la Corte Penal Internacional por la violación al Derecho Internacional Humanitario (DIH).

Asimismo, el mandatario lideró una ruptura de las relaciones con dicho país y hasta emitió un decreto para frenar las exportaciones de carbón hacia dicho país. Un tema que ha sido motivo de polémica por cuenta de posibles excepciones a la orden presidencial.

JUAN SEBASTIÁN LOMBO DELGADO

Redacción política

Medio