Gente
Tácticas que utilizan los narcisistas para controlar a sus víctimas, según experto
Wendys Loraine Pitre Ariza
21 de agosto 2025 , 03:14 p. m.
21 de agosto 2025 , 03:14 p. m.
Tácticas que utilizan los narcisistas para controlar a sus víctimas, según experto
En ocasiones, recurren a la súplica para preservar su imagen y satisfacer sus necesidades emocionales.
Wendys Pitre Ariza
Las personas con rasgos de Trastorno Narcisista de la Personalidad (TNP) o comportamiento narcisista suelen usar tácticas de manipulación para controlar situaciones, personas y grupos; con el tiempo, esto puede afectar negativamente la salud y el bienestar de quienes los rodean.
Cualquiera puede caer en este tipo de patrón en las relaciones sin darse cuenta, ya que este tipo de individuos emplea estrategias para controlar a sus víctimas sin que lo perciban.
Las personas con tendencias narcisistas usan la súplica para preservar su imagen inflada y satisfacer sus necesidades emocionales.
De acuerdo con el psicólogo Mark Travers, hay tácticas que suelen utilizar estas personas para controlar a sus víctimas. Identificarlas es clave para evitar que afecten su salud y bienestar general.
Estas son algunas de las tácticas que utilizan los narcisistas para controlar a sus víctimas
1. Transmite su carga con complejo de mártires
De acuerdo con el experto Travers, los narcisistas frecuentemente se hacen los mártires en sus relaciones para no pedir ayuda directamente, sino que emplean su lucha para llamar la atención, ya que esto genera culpa o compasión, lo que hace que el otro intervenga y atienda sus necesidades.
“Esto puede parecer como si dijeran: ‘Está bien, me encargaré de todo yo solo, como siempre’, incluso cuando ambos suelen compartir las tareas del hogar por igual. Esto, dicho con un profundo suspiro que llena la habitación, puede tener un gran impacto emocional en la otra persona”, explicó Travers.
A una persona narcisista le gusta victimizarse.
iStock
Un estudio publicado en ‘Frontiers in Psychology’ exploró la relación que hay entre el narcisismo y la agresión relacional, una forma de manipulación indirecta que utiliza la culpa, la exclusión y la presión emocional para controlar a los demás.
Según los investigadores, este tipo de personas son propensas a este comportamiento cuando se sienten “relacionalmente privadas”, es decir, cuando se perciben ignoradas y poco apreciadas.
2. Crean una trampa de comparación
Otra de las técnicas de las que habla Travers es la “trampa de la comparación”, que ocurre cuando constantemente dicen que no tiene el mismo apoyo que los demás o que hay personas que la tienen más fácil que ellos.
“Estos comentarios suelen disfrazarse de autocompasión o de observaciones casuales: Debe ser agradable tener ayuda. Ojalá yo tuviera a alguien así”, afirmó.
Una de sus tácticas es compararse con los demás.
iStock
De acuerdo con un estudio publicado en el ‘International Journal of Psychology’, compararse con los demás podría afectar el comportamiento, especialmente en personas con rasgos narcisistas.
Los científicos descubrieron que, cuanto más se miden frente a otros, son más propensas a sentirse tratadas injustamente o excluidas.
3. Introducen la culpa a través de la contabilidad
Los narcisistas a menudo recuerdan a sus víctimas todas las cosas que han hecho por ellas, cuánto se han sacrificado sin pedir nada a cambio, hasta el punto de hacer sentir mal al otro.
“Esta es una forma manipuladora de exigir favores, haciéndote sentir en deuda, culpable o egoísta por no darles lo que creen que se les debe”, explicó Travers.
Para el especialista, es importante que los individuos identifiquen este tipo de patrones para tener una mejor autonomía sobre sus actos y decisiones.
Más noticias en EL TIEMPO
Psicóloga y terapeuta explicó qué pasa en las parejas tras una traición: '¿Puede haber una reconciliación luego de una infidelidad? Sí, pero...'
Las fotos de su matrimonio desataron burlas en redes, pero días después Fabio murió por la delicada enfermedad que lo mantenía hospitalizado
Los 5 alimentos que no deben estar en el desayuno porque, en lugar de aportar energía, se la roban
WENDYS PITRE ARIZA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO